Impacto de los Operadores Económicos Autorizados (OEA) en las empresas de Manizales
El presente ensayo parte del análisis del impacto que tienen las empresas que requieren movimientos internacionales de mercancías, para ello se buscó identificar los aspectos más importantes sobre el tema, identificación de procesos aduaneros, pero además los beneficios de las empresas que conlleva...
- Autores:
-
Cardona Rivera, Jessica Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/3019
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3019
- Palabra clave:
- Operadores Económicos Autorizados
Procesos aduaneros
Comercio exterior
Tratado de Libre Comercio
Aduana
Integración económica
Globalización
Globalización
Aduanas
Comercio exterior
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente ensayo parte del análisis del impacto que tienen las empresas que requieren movimientos internacionales de mercancías, para ello se buscó identificar los aspectos más importantes sobre el tema, identificación de procesos aduaneros, pero además los beneficios de las empresas que conlleva adquirir autorización como OEA en Colombia, en especial para las empresas manizaleñas, en donde se ponen en dialogo la normativa y la experiencia de diferentes expositores y empresas que trabajan aplicando los canales y mecanismos especiales para la realización de las operaciones de comercio exterior, para identificar el Impacto de los Operadores Económicos Autorizados (OEA) en las empresas de Manizales. Desde lo metodológico se enmarcó en un trabajo de tipo cualitativo con enfoque descriptivo y técnica de revisión sistemática de literatura, en la que se incluyó bibliografía académica y científica. |
---|