Procedimiento para la implementación del consultorio de apoyo farmacológico UPSS San Javier
El objetivo del presente trabajo es la implementación de un Consultorio de Apoyo Farmacológico, para Mejorar la Calidad de vida de los pacientes polimedicado en el Servicio Farmacéutico de la Unidad Hospitalaria San Javier – E.S.E Metrosalud. La polimedicación o polifarmacia se define como: la admin...
- Autores:
-
Martínez Palencia, Maria Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/296
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/296
- Palabra clave:
- Atención farmacéutica
Polimedicación
Seguimiento farmacoterapéutico
Adherencia
Adherencia
Reacción adversa de medicamentos
Consultorios médicos
Instituciones de salud
Calidad de vida
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El objetivo del presente trabajo es la implementación de un Consultorio de Apoyo Farmacológico, para Mejorar la Calidad de vida de los pacientes polimedicado en el Servicio Farmacéutico de la Unidad Hospitalaria San Javier – E.S.E Metrosalud. La polimedicación o polifarmacia se define como: la administración de varios medicamentos durante un tiempo prolongado. Para objeto practico del trabajo consiste en la toma de 4 o más medicamentos durante al menos seis meses, para otros entre 5 a 10 medicamentos, siendo necesario consignar también Medicamentos Fitoterapéuticos, al menos algunos con actividad biológica significativa (sedantes, laxantes, excitantes, anticolinérgicos, anabolizantes etc.). |
---|