Identificación de vulnerabilidades en el sistema de información de la alcaldía municipal de Argelia Valle del Cauca por medio del modelo de ataque informático eavesdropping en 2018

En la Alcaldía Municipal de Argelia Valle del Cauca, como en todas las entidades gubernamentales, existen ciertos procesos de vital importancia para el desarrollo de actividades que contribuyen al bienestar y al progreso de la comunidad, el gobierno nacional en pro de garantizar la transparencia de...

Full description

Autores:
Restrepo Marín, Johnny
Zapata Gaviria, Jorge Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/2791
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2791
Palabra clave:
Entidades gubernamentales
Protección de la información
Riesgo informático
Protección de datos
Seguridad en computadores
Procesamiento electrónico de datos
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id URemingtn2_7926920e57151b1eff56a2781e8348be
oai_identifier_str oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/2791
network_acronym_str URemingtn2
network_name_str Repositorio institucional Uniremington
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Identificación de vulnerabilidades en el sistema de información de la alcaldía municipal de Argelia Valle del Cauca por medio del modelo de ataque informático eavesdropping en 2018
title Identificación de vulnerabilidades en el sistema de información de la alcaldía municipal de Argelia Valle del Cauca por medio del modelo de ataque informático eavesdropping en 2018
spellingShingle Identificación de vulnerabilidades en el sistema de información de la alcaldía municipal de Argelia Valle del Cauca por medio del modelo de ataque informático eavesdropping en 2018
Entidades gubernamentales
Protección de la información
Riesgo informático
Protección de datos
Seguridad en computadores
Procesamiento electrónico de datos
title_short Identificación de vulnerabilidades en el sistema de información de la alcaldía municipal de Argelia Valle del Cauca por medio del modelo de ataque informático eavesdropping en 2018
title_full Identificación de vulnerabilidades en el sistema de información de la alcaldía municipal de Argelia Valle del Cauca por medio del modelo de ataque informático eavesdropping en 2018
title_fullStr Identificación de vulnerabilidades en el sistema de información de la alcaldía municipal de Argelia Valle del Cauca por medio del modelo de ataque informático eavesdropping en 2018
title_full_unstemmed Identificación de vulnerabilidades en el sistema de información de la alcaldía municipal de Argelia Valle del Cauca por medio del modelo de ataque informático eavesdropping en 2018
title_sort Identificación de vulnerabilidades en el sistema de información de la alcaldía municipal de Argelia Valle del Cauca por medio del modelo de ataque informático eavesdropping en 2018
dc.creator.fl_str_mv Restrepo Marín, Johnny
Zapata Gaviria, Jorge Eduardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cárdenas Orozco, Álvaro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Restrepo Marín, Johnny
Zapata Gaviria, Jorge Eduardo
dc.subject.spa.fl_str_mv Entidades gubernamentales
Protección de la información
Riesgo informático
topic Entidades gubernamentales
Protección de la información
Riesgo informático
Protección de datos
Seguridad en computadores
Procesamiento electrónico de datos
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Protección de datos
Seguridad en computadores
Procesamiento electrónico de datos
description En la Alcaldía Municipal de Argelia Valle del Cauca, como en todas las entidades gubernamentales, existen ciertos procesos de vital importancia para el desarrollo de actividades que contribuyen al bienestar y al progreso de la comunidad, el gobierno nacional en pro de garantizar la transparencia de dichos procesos ha creado las plataformas web “gobierno en línea” en donde cada entidad está obligada por ley a hacer públicos cada uno de los documentos generados en la misma, tales como plan de desarrollo, planes de acción, decretos, resoluciones, contratos etc. Y a su vez habilitar trámites en línea que permitan satisfacer las necesidades de la población a través de este portal. Estas plataformas, aunque fueron creadas e implementadas por el gobierno nacional, dejan mucho que desear en cuanto a su confiabilidad ya que no manejan protocolos de seguridad como el “https” lo que las hace blanco de ataques cibernéticos y exponen fácilmente la información allí suministrada por los usuarios. Este proyecto busca identificar por medio del ataque Eavesdropping las vulnerabilidades de las plataformas gubernamentales y los riesgos a los que se exponen las entidades públicas que las implementan, así mismo, elaborar un plan para prevenir dichos riesgos aplicando las recomendaciones que deja como resultado esta investigación.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-25T19:50:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-25T19:50:10Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2791
url https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2791
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 44 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Remington
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cartago (Valle del Cauca, Colombia)
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería de Sistemas
institution Corporación Universitaria Remington
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/fe79dca0-7eb8-4900-95de-4909c9fd1296/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/e42944b0-e288-461a-a881-3d546b08a565/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/a5a9c40e-c3d8-4ac6-88bf-cf866aa16a44/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/68511cc4-7641-4265-bf80-09beae3c1bc5/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/102f53dd-e67d-4b3e-bd86-d93d6ea2f05b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 22f196e215c5ce751a15c77620b9cbb8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c9c96b0b21474d24fba3c213990604e8
1951086cc025d7f1516f048a18ea03b5
638c6d5b38c211f895ef6666f028a1e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNIREMINGTON
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uniremington.edu.co
_version_ 1812100411835809792
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbCárdenas Orozco, ÁlvaroRestrepo Marín, JohnnyZapata Gaviria, Jorge Eduardo2024-04-25T19:50:10Z2024-04-25T19:50:10Z2018https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2791En la Alcaldía Municipal de Argelia Valle del Cauca, como en todas las entidades gubernamentales, existen ciertos procesos de vital importancia para el desarrollo de actividades que contribuyen al bienestar y al progreso de la comunidad, el gobierno nacional en pro de garantizar la transparencia de dichos procesos ha creado las plataformas web “gobierno en línea” en donde cada entidad está obligada por ley a hacer públicos cada uno de los documentos generados en la misma, tales como plan de desarrollo, planes de acción, decretos, resoluciones, contratos etc. Y a su vez habilitar trámites en línea que permitan satisfacer las necesidades de la población a través de este portal. Estas plataformas, aunque fueron creadas e implementadas por el gobierno nacional, dejan mucho que desear en cuanto a su confiabilidad ya que no manejan protocolos de seguridad como el “https” lo que las hace blanco de ataques cibernéticos y exponen fácilmente la información allí suministrada por los usuarios. Este proyecto busca identificar por medio del ataque Eavesdropping las vulnerabilidades de las plataformas gubernamentales y los riesgos a los que se exponen las entidades públicas que las implementan, así mismo, elaborar un plan para prevenir dichos riesgos aplicando las recomendaciones que deja como resultado esta investigación.PregradoIngeniero(a) de Sistemas44 p.application/pdfspaCorporación Universitaria RemingtonCartago (Valle del Cauca, Colombia)Facultad de IngenieríasIngeniería de SistemasEntidades gubernamentalesProtección de la informaciónRiesgo informáticoProtección de datosSeguridad en computadoresProcesamiento electrónico de datosIdentificación de vulnerabilidades en el sistema de información de la alcaldía municipal de Argelia Valle del Cauca por medio del modelo de ataque informático eavesdropping en 2018Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoPublicationORIGINALRIU-PRE-2018 Identificación vulnerabilidades sistema.pdfRIU-PRE-2018 Identificación vulnerabilidades sistema.pdfapplication/pdf1251948https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/fe79dca0-7eb8-4900-95de-4909c9fd1296/download22f196e215c5ce751a15c77620b9cbb8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/e42944b0-e288-461a-a881-3d546b08a565/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRIU-PRE-2018 Identificación vulnerabilidades sistema.pdf.txtRIU-PRE-2018 Identificación vulnerabilidades sistema.pdf.txtExtracted texttext/plain45371https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/a5a9c40e-c3d8-4ac6-88bf-cf866aa16a44/downloadc9c96b0b21474d24fba3c213990604e8MD54THUMBNAILRIU.pngimage/png950848https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/68511cc4-7641-4265-bf80-09beae3c1bc5/download1951086cc025d7f1516f048a18ea03b5MD53RIU-PRE-2018 Identificación vulnerabilidades sistema.pdf.jpgRIU-PRE-2018 Identificación vulnerabilidades sistema.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3061https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/102f53dd-e67d-4b3e-bd86-d93d6ea2f05b/download638c6d5b38c211f895ef6666f028a1e7MD55123456789/2791oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/27912024-05-16 14:10:15.466https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024restrictedhttps://repositorio.uniremington.edu.coRepositorio UNIREMINGTONbiblioteca@uniremington.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=