Identificación de vulnerabilidades en el sistema de información de la alcaldía municipal de Argelia Valle del Cauca por medio del modelo de ataque informático eavesdropping en 2018

En la Alcaldía Municipal de Argelia Valle del Cauca, como en todas las entidades gubernamentales, existen ciertos procesos de vital importancia para el desarrollo de actividades que contribuyen al bienestar y al progreso de la comunidad, el gobierno nacional en pro de garantizar la transparencia de...

Full description

Autores:
Restrepo Marín, Johnny
Zapata Gaviria, Jorge Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/2791
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2791
Palabra clave:
Entidades gubernamentales
Protección de la información
Riesgo informático
Protección de datos
Seguridad en computadores
Procesamiento electrónico de datos
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:En la Alcaldía Municipal de Argelia Valle del Cauca, como en todas las entidades gubernamentales, existen ciertos procesos de vital importancia para el desarrollo de actividades que contribuyen al bienestar y al progreso de la comunidad, el gobierno nacional en pro de garantizar la transparencia de dichos procesos ha creado las plataformas web “gobierno en línea” en donde cada entidad está obligada por ley a hacer públicos cada uno de los documentos generados en la misma, tales como plan de desarrollo, planes de acción, decretos, resoluciones, contratos etc. Y a su vez habilitar trámites en línea que permitan satisfacer las necesidades de la población a través de este portal. Estas plataformas, aunque fueron creadas e implementadas por el gobierno nacional, dejan mucho que desear en cuanto a su confiabilidad ya que no manejan protocolos de seguridad como el “https” lo que las hace blanco de ataques cibernéticos y exponen fácilmente la información allí suministrada por los usuarios. Este proyecto busca identificar por medio del ataque Eavesdropping las vulnerabilidades de las plataformas gubernamentales y los riesgos a los que se exponen las entidades públicas que las implementan, así mismo, elaborar un plan para prevenir dichos riesgos aplicando las recomendaciones que deja como resultado esta investigación.