Analítica de datos competencia del profesional contable
La analítica de datos se ha desarrollado como la mejor herramienta en el ámbito empresarial, transformando la forma en que las compañías proponen decisiones estratégicas y operativas. En el área contable está disciplina se ha vuelto muy importante para los profesionales de la contabilidad, quienes d...
- Autores:
-
Gonzalez Madero, Erika Andrea
Romero Daza, Martha Inés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/1525
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1525
- Palabra clave:
- Analítica de datos
Contabilidad
Bases de datos
Empresas
Planificación estratégica
Contadores
Tecnología de la información
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La analítica de datos se ha desarrollado como la mejor herramienta en el ámbito empresarial, transformando la forma en que las compañías proponen decisiones estratégicas y operativas. En el área contable está disciplina se ha vuelto muy importante para los profesionales de la contabilidad, quienes deben adaptarse y aprovechar el avance que hay hoy en día en esta área, debido a que eso los hace mejores profesionales y más competitivos. Gracias a la analítica de datos la profesión contable empieza a transformarse y tomar una postura como gestor de información, es decir que no solo las nuevas tecnologías impactan de alguna manera al entorno si no que ya cambiando desde el punto de vista profesional hay una relación directa ya que el profesional en contabilidad toma estos elementos tecnológicos del entorno y actualiza su diario laboral y de esta manera su perfil profesional cambia. La competencia del profesional contable en analítica de datos se enfoca en tener la capacidad para analizar, recopilar y procesar información implementando herramientas como manejo de base de datos existentes, utilizar herramientas de programación para la depuración de información, todas estas herramientas facilitan la clasificación y análisis masivo. Así mismo, un profesional debe tener la capacidad para comprender procesos financieros e interpretarlos de manera rápida y de igual forma pueda dar su opinión para buscar posibles soluciones y por consiguiente brindar un servicio con calidad y conocimiento al cliente o entidad en la que labora, además de utilizar herramientas avanzadas se puede visualizar la evolución financieras de la empresa y protegerla de posibles fraudes, minimizar errores contables y maximizar la eficacia laboral. |
---|