Análisis jurídico de las medidas de seguridad en Montería : un enfoque en la prevención de los asaltos

El análisis jurídico de las medidas de seguridad (MS) en Montería, con un enfoque en la prevención de los asaltos, implica revisar un análisis de las leyes y regulaciones pertinentes a nivel local y nacional. Esto incluye el Código de Policía y Convivencia Ciudadana, así como disposiciones específic...

Full description

Autores:
Contreras Hoyos, Alvaro Andrés
Fernández Martínez, Armando
Flórez Reino, Herbert Moisés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/4284
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4284
Palabra clave:
Seguridad ciudadana
Medidas de prevención
Autoridades locales
Participación comunitaria
Inseguridad
Jurisprudencia
Prevención del delito
Responsabilidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El análisis jurídico de las medidas de seguridad (MS) en Montería, con un enfoque en la prevención de los asaltos, implica revisar un análisis de las leyes y regulaciones pertinentes a nivel local y nacional. Esto incluye el Código de Policía y Convivencia Ciudadana, así como disposiciones específicas relacionadas con la seguridad y la prevención del crimen. También se examinan las responsabilidades de las autoridades locales, la coordinación entre las instituciones encargadas de la seguridad, y la participación ciudadana en la prevención del delito. Además, se evalúan las medidas de seguridad física implementadas en la ciudad, como la presencia de cámaras de vigilancia. Se busca determinar la efectividad de estas medidas en la prevención de los asaltos, utilizando indicadores de delincuencia y percepción de seguridad. Finalmente, se proponen recomendaciones para mejorar la seguridad ciudadana en Montería, basadas en un enfoque integral que combine la aplicación de la ley, la participación comunitaria y la coordinación interinstitucional.