Prueba piloto para instaurar el Comité de Seguridad del Paciente en Catdog Hospital Veterinario

Este proyecto se enfoca en la ejecución de una prueba piloto destinada a establecer un Comité de Seguridad del Paciente en Catdog Hospital Veterinario que se encuentra ubicado en el barrio Calasanz de la ciudad de Medellín. En el tiempo destinado a realizar la pasantía, que corresponde a los meses d...

Full description

Autores:
Zapata Castrillón, Manuela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/3529
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3529
Palabra clave:
Comité
Seguridad del paciente
Veterinaria
Medicina
Cultura de seguridad
Revisión médica veterinaria
Seguridad hospitalaria
Mejoramiento de procesos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Este proyecto se enfoca en la ejecución de una prueba piloto destinada a establecer un Comité de Seguridad del Paciente en Catdog Hospital Veterinario que se encuentra ubicado en el barrio Calasanz de la ciudad de Medellín. En el tiempo destinado a realizar la pasantía, que corresponde a los meses de julio a diciembre del año 2023. Inspirándose en las normativas de medicina humana, se pretende aplicar principios y estándares similares en el ámbito veterinario, donde la presencia de dicho comité es escasa. La investigación se centra en la adaptación de conceptos y protocolos de seguridad del paciente, tradicionalmente aplicados en entornos médicos humanos, a la realidad de una institución como lo son hospitales y clínicas veterinarias, debe considerarse las limitaciones y particularidades del campo. A través de una metodología de prueba piloto, se evaluará la viabilidad, aceptación y eficacia del Comité de Seguridad del Paciente en el contexto de Catdog Hospital Veterinario, recopilando datos sobre la mejora de la calidad de la atención, la identificación y prevención de eventos adversos, así como la concientización del personal y los clientes. Este trabajo contribuye significativamente al conocimiento en seguridad del paciente en el ámbito veterinario, proporcionando una sólida base para futuras implementaciones destacando la importancia de establecer estándares de seguridad en la atención médica veterinaria.