Implementación del sistema de distribución de medicamentos y dispositivos médicos al servicio de hospitalización de la unidad Hospitalaria Santa Cruz de Metrosalud
La distribución, almacenamiento y el manejo de los medicamentos, se encuentra dentro del ámbito una serie de cuerpos legales dirigidos a minimizar el riesgo a la población usuaria. Existen antecedentes que indican que, en la unidad hospitalaria de Santa Cruz en Medellín, la distribución de medicamen...
- Autores:
-
Arcila Vega, Ángela María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/338
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/338
- Palabra clave:
- Distribución de medicamentos
Dosis única
Dosis 24 horas
Almacenamiento
Distribución física de mercancías
Medicamentos
Drogas - Relación dosis - Respuesta
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La distribución, almacenamiento y el manejo de los medicamentos, se encuentra dentro del ámbito una serie de cuerpos legales dirigidos a minimizar el riesgo a la población usuaria. Existen antecedentes que indican que, en la unidad hospitalaria de Santa Cruz en Medellín, la distribución de medicamentos desde la SF no se ajusta totalmente a las normas establecidas. La práctica académica consistió en trabajar con una muestra de funcionarios de dicha unidad hospitalaria, a quienes se les aplicó un diagnóstico para conocer la situación en que se desarrolla el proceso de distribución de medicamentos; se aplicó una intervención consistente en entregar información teórica sobre este tema. Posteriormente se evaluó nuevamente a la muestra, con el objeto de establecer el resultado obtenido con las actividades de intervención aplicadas. Los resultados indican que entre la evaluación inicial y la final se observa un mejoramiento. Se concluye que el instrumento fue efectivo para lograr un mejoramiento en la forma de trabajo y actitudes del personal con respecto al manejo y distribución de medicamentos, ajustándose a la normativa vigente. |
---|