La inteligencia social para lideres

La inteligencia social, es uno de los elementos determinantes en el desarrollo de los seres humanos, en tanto, al ser naturalmente sociales, las interrelaciones en un medio exigen el desarrollo de habilidades y capacidades, que hagan de esa convivencia escenarios de crecimiento, donde se referencia,...

Full description

Autores:
Gallego Cárdenas, Juliana
Guzmán Sierra, Sandra Viviana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/3468
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3468
Palabra clave:
Inteligencia social
Mundo social
Liderazgo
Organizaciones
Éxito
Liderazgo
Inteligencia emocional
Habilidades sociales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La inteligencia social, es uno de los elementos determinantes en el desarrollo de los seres humanos, en tanto, al ser naturalmente sociales, las interrelaciones en un medio exigen el desarrollo de habilidades y capacidades, que hagan de esa convivencia escenarios de crecimiento, donde se referencia, desde la propia individualidad, es decir, establecer una relación simbiótica con el medio y con los otros que lo conforman. en virtud de que la condición de gregarios Lo anterior, en el marco de una organización, donde el relacionamiento entre los colaboradores es inevitable, se convierte en un factor determinante para quien tenga las destrezas sociales, que le permita establecer relaciones fluidas. Es por ello, que siendo el líder una persona con capacidades particulares, de quien se espera una serie de habilidades, la inteligencia social es una de las más importantes, en tanto es la que le permite, de un lado no involucrar sentimientos irracionales que le hagan perder la perspectiva, lo que redundará en su capacidad analítica y resolutiva en caso de presentarse un inconveniente; y de otro lado, la administración del medio, de manera que pueda tener en cuenta a cada uno de los colaboradores de manera empática, lo que finalmente tendrá efectos en la organización y en su proyección. En tal virtud, se plantea una correlación entre la inteligencia social y el liderazgo, en tanto esta primera, le permite al líder una adecuada administración del medio social lo que le permitirá una correcta administración, donde podrá establecer relaciones empáticas, que fortalecerán su imagen y permitirán una proyección exitosa de la organización. Al respecto hay que valorar una reciprocidad que vas allá de cualquier jerarquía, en ese sentido, la inteligencia social, tiene que ver con los otros diferentes como un complemento, para catapultar el propio crecimiento. De manera que el presente ejercicio reflexivo, tiene que ver con la capacidad de interrelacionarse armónicamente, con un medio determinado en aras de un interés general, en el caso materia de análisis, para el crecimiento de la organización. En consecuencia, el presente trabajo indaga sobre la inteligencia social, como un atributo necesario en el liderazgo organizacional, redimensionando el rol del jefe.