Diseño de un plan de acción que implemente las Normas Internacionales NIIF - NIC para la empresa ISIS. Proyectos de Ingeniería S.A.S
A nivel mundial los países están buscando la globalización de los mercados, mejora en las transacciones comerciales y fomento de relaciones diplomáticas con otras naciones; la reactivación de sus economías con la instauración de estándares unificados y entendibles a nivel general facilitando la inve...
- Autores:
-
Bayona Hernández, Erika Milena
Chaparro Monroy, Laura Milena
Pulido Gómez, Diana Yaneth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/2543
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2543
- Palabra clave:
- Plan de acción
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de información financiera
Contabilidad - Normas
Globalización
Pequeña y mediana empresa
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | A nivel mundial los países están buscando la globalización de los mercados, mejora en las transacciones comerciales y fomento de relaciones diplomáticas con otras naciones; la reactivación de sus economías con la instauración de estándares unificados y entendibles a nivel general facilitando la inversión extranjera de grandes potencias en economías en desarrollo. Las Normas Internacionales de Contabilidad y Normas Internacionales de Información Financieras NIC-NIIF, creadas en Londres desde los años 70 por el International Accouting Standards Board - IASB, quienes desde sus inicios vienen desarrollando un trabajando en los estándares internacionales en la presentación de la información financiera con el fin que esta sea entendible y fiable para los usuarios tanto internos como externos de las organizaciones; en el desarrollo de este trabajo que cada día toma más importancia y fuerza a nivel mundial, surgen las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF- PLENAS) aplicables a las organizaciones emisoras de valores, entidades de interés público y para las matrices y subordinadas en la presentación de sus estados financieros consolidados; debido a que la mayoría de países a nivel mundial cuenta en su mayoría con empresas cuya aplicabilidad de las NIIF Plenas sería muy compleja y en muchos casos inaplicable es que se crearon la Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas (las NIIF para PYMES) basadas en las NIIF Plenas. |
---|