Trabajo análisis migración colombianos

En esta investigación sobre colombianos en el exterior de 25 a 40 años, se puede reflejar en la página datosabiertos.gov.co que aproximadamente 2.152.662 conjuntos de poblaciones migrantes de Colombia se han asentado en USA, desde finales de la segunda guerra mundial, Estados Unidos la economía ha l...

Full description

Autores:
Ramírez Pretel, Rigchard Hernando
González Orduña, Diego Alejandro
Nocua Pérez, Styven Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/3000
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3000
Palabra clave:
Migración colombiana
Problemática
Edad
Oportunidades
Políticas de migración
Emigración e inmigración
Visualización de la información
Análisis de información
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id URemingtn2_639a9eeef62d827faea35e84223e47a0
oai_identifier_str oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/3000
network_acronym_str URemingtn2
network_name_str Repositorio institucional Uniremington
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Trabajo análisis migración colombianos
title Trabajo análisis migración colombianos
spellingShingle Trabajo análisis migración colombianos
Migración colombiana
Problemática
Edad
Oportunidades
Políticas de migración
Emigración e inmigración
Visualización de la información
Análisis de información
title_short Trabajo análisis migración colombianos
title_full Trabajo análisis migración colombianos
title_fullStr Trabajo análisis migración colombianos
title_full_unstemmed Trabajo análisis migración colombianos
title_sort Trabajo análisis migración colombianos
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Pretel, Rigchard Hernando
González Orduña, Diego Alejandro
Nocua Pérez, Styven Alexander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mira Mejía, John Fredy
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramírez Pretel, Rigchard Hernando
González Orduña, Diego Alejandro
Nocua Pérez, Styven Alexander
dc.subject.spa.fl_str_mv Migración colombiana
Problemática
Edad
Oportunidades
Políticas de migración
topic Migración colombiana
Problemática
Edad
Oportunidades
Políticas de migración
Emigración e inmigración
Visualización de la información
Análisis de información
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Emigración e inmigración
Visualización de la información
Análisis de información
description En esta investigación sobre colombianos en el exterior de 25 a 40 años, se puede reflejar en la página datosabiertos.gov.co que aproximadamente 2.152.662 conjuntos de poblaciones migrantes de Colombia se han asentado en USA, desde finales de la segunda guerra mundial, Estados Unidos la economía ha logrado un crecimiento constante, un bajo desempleo y una inflación, así como avances tecnológicos significativos. España sigue en términos de migración, con la mayoría de los traslados motivados por razones económicas, buscando mejorar el nivel de vida, acceder a mejores empleos y salarios, o en casos más extremos, asegurar un puesto de trabajo. En el caso de Ecuador, el entorno institucional y económico del país ha generado condiciones que favorecen la llegada de personas colombianas y facilitan la integración socioeconómica de los refugiados provenientes de Colombia. Durante la última década, el aumento significativo de la población refugiada colombiana en Ecuador, acompañado por un incremento en la migración regular, subraya la importancia de abordar este fenómeno cop´´mo un aspecto clave para entender las migraciones hacia Ecuador. Este estudio se propone examinar cómo la política estatal ecuatoriana ha evolucionado en relación con la migración regular y la situación de los refugiados, a través de un análisis histórico y económico comparativo Chile, Argentina, Australia, México, así mismo, Turquía, una minoría de adultos se fueron para Europa. En la migración colombiana, se refleja la problemática de oportunidades, entre las razones primordiales se encuentran la búsqueda de empleo, especialmente considerando la necesidad de mano de obra poco calificada en países desarrollados, así como el impacto de la globalización en el incremento de trabajadores que aspiran a mejores salarios en dichos países, para poder ayudar a sus familias desde el exterior.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-21T16:56:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-21T16:56:02Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3000
url https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3000
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 25 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Remington
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín (Antioquia, Colombia)
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
Ingeniería de Sistemas
institution Corporación Universitaria Remington
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/0d991b04-3739-4d68-91e4-20be666441e3/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/8dafdb1e-40e6-457c-bfc8-65e8d0ab5859/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/44aea768-ef44-45f8-99c1-26f4decd11fe/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/b5ca0b81-0a5f-48f6-a6ba-444df980bef7/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/379eb582-65d3-44c2-8097-b22dd4278abe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a143d5c816ba07d71216360e7edf3f8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
25a384158adc62d08980857be21d89c2
6b8b09c905a803d21564539dc39ffab7
9652d6304ce753bcc67fd9607169e3c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNIREMINGTON
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uniremington.edu.co
_version_ 1812100431469346816
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mira Mejía, John FredyRamírez Pretel, Rigchard HernandoGonzález Orduña, Diego AlejandroNocua Pérez, Styven Alexander2024-05-21T16:56:02Z2024-05-21T16:56:02Z2024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3000En esta investigación sobre colombianos en el exterior de 25 a 40 años, se puede reflejar en la página datosabiertos.gov.co que aproximadamente 2.152.662 conjuntos de poblaciones migrantes de Colombia se han asentado en USA, desde finales de la segunda guerra mundial, Estados Unidos la economía ha logrado un crecimiento constante, un bajo desempleo y una inflación, así como avances tecnológicos significativos. España sigue en términos de migración, con la mayoría de los traslados motivados por razones económicas, buscando mejorar el nivel de vida, acceder a mejores empleos y salarios, o en casos más extremos, asegurar un puesto de trabajo. En el caso de Ecuador, el entorno institucional y económico del país ha generado condiciones que favorecen la llegada de personas colombianas y facilitan la integración socioeconómica de los refugiados provenientes de Colombia. Durante la última década, el aumento significativo de la población refugiada colombiana en Ecuador, acompañado por un incremento en la migración regular, subraya la importancia de abordar este fenómeno cop´´mo un aspecto clave para entender las migraciones hacia Ecuador. Este estudio se propone examinar cómo la política estatal ecuatoriana ha evolucionado en relación con la migración regular y la situación de los refugiados, a través de un análisis histórico y económico comparativo Chile, Argentina, Australia, México, así mismo, Turquía, una minoría de adultos se fueron para Europa. En la migración colombiana, se refleja la problemática de oportunidades, entre las razones primordiales se encuentran la búsqueda de empleo, especialmente considerando la necesidad de mano de obra poco calificada en países desarrollados, así como el impacto de la globalización en el incremento de trabajadores que aspiran a mejores salarios en dichos países, para poder ayudar a sus familias desde el exterior.PregradoIngeniero(a) IndustrialIngeniero(a) de Sistemas25 p.application/pdfspaCorporación Universitaria RemingtonMedellín (Antioquia, Colombia)Facultad de IngenieríasIngeniería IndustrialIngeniería de SistemasMigración colombianaProblemáticaEdadOportunidadesPolíticas de migraciónEmigración e inmigraciónVisualización de la informaciónAnálisis de informaciónTrabajo análisis migración colombianosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoPublicationORIGINALRIU-PRE-2024 Trabajo analisis migracion.pdfRIU-PRE-2024 Trabajo analisis migracion.pdfapplication/pdf642036https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/0d991b04-3739-4d68-91e4-20be666441e3/download5a143d5c816ba07d71216360e7edf3f8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/8dafdb1e-40e6-457c-bfc8-65e8d0ab5859/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52BL-FR-11 Cesión Derechos_TG.pdfapplication/pdf235744https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/44aea768-ef44-45f8-99c1-26f4decd11fe/download25a384158adc62d08980857be21d89c2MD53TEXTRIU-PRE-2024 Trabajo analisis migracion.pdf.txtRIU-PRE-2024 Trabajo analisis migracion.pdf.txtExtracted texttext/plain31964https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/b5ca0b81-0a5f-48f6-a6ba-444df980bef7/download6b8b09c905a803d21564539dc39ffab7MD54THUMBNAILRIU-PRE-2024 Trabajo analisis migracion.pdf.jpgRIU-PRE-2024 Trabajo analisis migracion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2950https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/379eb582-65d3-44c2-8097-b22dd4278abe/download9652d6304ce753bcc67fd9607169e3c1MD55123456789/3000oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/30002024-05-25 22:02:00.407https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024open.accesshttps://repositorio.uniremington.edu.coRepositorio UNIREMINGTONbiblioteca@uniremington.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=