Análisis de ¿cómo se pudieron subsanar los hallazgos de auditoría encontrados en el escándalo relacionado con la refinería de Cartagena Reficar con base en las NIA?

El escándalo de Reficar la Refinería de Cartagena en Colombia es uno de los casos de corrupción más nombrados del país, donde se puede identificar diferentes normas internacionales de auditoría que no se tuvieron en cuenta para la obtención de una seguridad razonable y evitar incorrecciones material...

Full description

Autores:
González Letrado, Diego Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/4410
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4410
Palabra clave:
Auditoría de costos
Relación de causalidad
Salvaguardar los activos
Certeza razonable
Nepotismo
Contabilidad - Normas
Auditoría financiera
Contadores
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id URemingtn2_6135d89a9cd46df07aa551b76c47bcaf
oai_identifier_str oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/4410
network_acronym_str URemingtn2
network_name_str Repositorio institucional Uniremington
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de ¿cómo se pudieron subsanar los hallazgos de auditoría encontrados en el escándalo relacionado con la refinería de Cartagena Reficar con base en las NIA?
title Análisis de ¿cómo se pudieron subsanar los hallazgos de auditoría encontrados en el escándalo relacionado con la refinería de Cartagena Reficar con base en las NIA?
spellingShingle Análisis de ¿cómo se pudieron subsanar los hallazgos de auditoría encontrados en el escándalo relacionado con la refinería de Cartagena Reficar con base en las NIA?
Auditoría de costos
Relación de causalidad
Salvaguardar los activos
Certeza razonable
Nepotismo
Contabilidad - Normas
Auditoría financiera
Contadores
title_short Análisis de ¿cómo se pudieron subsanar los hallazgos de auditoría encontrados en el escándalo relacionado con la refinería de Cartagena Reficar con base en las NIA?
title_full Análisis de ¿cómo se pudieron subsanar los hallazgos de auditoría encontrados en el escándalo relacionado con la refinería de Cartagena Reficar con base en las NIA?
title_fullStr Análisis de ¿cómo se pudieron subsanar los hallazgos de auditoría encontrados en el escándalo relacionado con la refinería de Cartagena Reficar con base en las NIA?
title_full_unstemmed Análisis de ¿cómo se pudieron subsanar los hallazgos de auditoría encontrados en el escándalo relacionado con la refinería de Cartagena Reficar con base en las NIA?
title_sort Análisis de ¿cómo se pudieron subsanar los hallazgos de auditoría encontrados en el escándalo relacionado con la refinería de Cartagena Reficar con base en las NIA?
dc.creator.fl_str_mv González Letrado, Diego Alejandro
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cárdenas Mora, Sandra Milena
Amórtegui, John Edison
dc.contributor.author.none.fl_str_mv González Letrado, Diego Alejandro
dc.subject.spa.fl_str_mv Auditoría de costos
Relación de causalidad
Salvaguardar los activos
Certeza razonable
Nepotismo
topic Auditoría de costos
Relación de causalidad
Salvaguardar los activos
Certeza razonable
Nepotismo
Contabilidad - Normas
Auditoría financiera
Contadores
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Contabilidad - Normas
Auditoría financiera
Contadores
description El escándalo de Reficar la Refinería de Cartagena en Colombia es uno de los casos de corrupción más nombrados del país, donde se puede identificar diferentes normas internacionales de auditoría que no se tuvieron en cuenta para la obtención de una seguridad razonable y evitar incorrecciones materiales, este proyecto relacionado con la construcción y ampliación de dicha refinería inicio con un presupuesto de 3777 millones de dólares y que termino valiendo más 8.326 millones de dólares, que en su momento estaría cerca al 5% del presupuesto nacional. Los sobrecostos ascienden a más de 4549 millones de dólares en el proyecto de la construcción, de los cuales hay sobrefacturación y pagos excesivos a contratistas que estarían por arriba de 2400 millones de dólares esto despues de conocer la auditoría de costos, aparte de una pérdida de 209 millones de dólares de los cuales no se encontró ningún tipo de soporte y donde se evidencia que no se cumplieron los requerimientos de ética relativos a la auditoría destacados en la NIA 220 “la responsabilidad de la Firma de Auditoría. Y de acuerdo con la NICC 1, la Firma que presta sus servicios, tiene la obligación de establecer y mantener un sistema de control de calidad que le proporcione una seguridad razonable” (Euan, 2020). Tambien se encontraron gastos que no tenían relación de causalidad con el proyecto, la baja productividad y demora en las entregas de las obras a pesar de los mayores costos en contratación de personal y aun que los exfuncionarios investigados sostienen que no hubo corrupción en la auditoría realizada por la contraloría se encontró responsables a dos presidentes y tres vicepresidentes de Reficar también a 7 miembros de la junta directiva y otras multinacionales contratistas en el proyecto.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-05T19:52:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-05T19:52:15Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4410
url https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4410
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 13 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Remington
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Cundinamarca, Colombia)
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Contables
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
institution Corporación Universitaria Remington
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/a8fa28bd-ddef-4c0d-b831-4bae3bf44639/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/dfa53fb9-5e3a-4520-97eb-9162da310899/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/8ed69f7b-0375-4309-899a-4afd12a32fd8/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/614ff40c-fc8f-4599-95c4-e3231ab1c4a5/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/c0140f51-0d26-4ad6-80b6-1580b732d396/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0342cf0e9ce106743505a0781e6bdfe0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0cd0d6eb92f94cf7848ca3afd65c3f26
532815dce57674251be960c838031d8d
84ef79fc18b95e0276caf1b4d2cdcb8c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNIREMINGTON
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uniremington.edu.co
_version_ 1812100438709764096
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cárdenas Mora, Sandra MilenaAmórtegui, John EdisonGonzález Letrado, Diego Alejandro2024-09-05T19:52:15Z2024-09-05T19:52:15Z2024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4410El escándalo de Reficar la Refinería de Cartagena en Colombia es uno de los casos de corrupción más nombrados del país, donde se puede identificar diferentes normas internacionales de auditoría que no se tuvieron en cuenta para la obtención de una seguridad razonable y evitar incorrecciones materiales, este proyecto relacionado con la construcción y ampliación de dicha refinería inicio con un presupuesto de 3777 millones de dólares y que termino valiendo más 8.326 millones de dólares, que en su momento estaría cerca al 5% del presupuesto nacional. Los sobrecostos ascienden a más de 4549 millones de dólares en el proyecto de la construcción, de los cuales hay sobrefacturación y pagos excesivos a contratistas que estarían por arriba de 2400 millones de dólares esto despues de conocer la auditoría de costos, aparte de una pérdida de 209 millones de dólares de los cuales no se encontró ningún tipo de soporte y donde se evidencia que no se cumplieron los requerimientos de ética relativos a la auditoría destacados en la NIA 220 “la responsabilidad de la Firma de Auditoría. Y de acuerdo con la NICC 1, la Firma que presta sus servicios, tiene la obligación de establecer y mantener un sistema de control de calidad que le proporcione una seguridad razonable” (Euan, 2020). Tambien se encontraron gastos que no tenían relación de causalidad con el proyecto, la baja productividad y demora en las entregas de las obras a pesar de los mayores costos en contratación de personal y aun que los exfuncionarios investigados sostienen que no hubo corrupción en la auditoría realizada por la contraloría se encontró responsables a dos presidentes y tres vicepresidentes de Reficar también a 7 miembros de la junta directiva y otras multinacionales contratistas en el proyecto.PregradoContador(a) Público(a)13 p.application/pdfspaCorporación Universitaria RemingtonBogotá (Cundinamarca, Colombia)Facultad de Ciencias ContablesContaduría PúblicaAuditoría de costosRelación de causalidadSalvaguardar los activosCerteza razonableNepotismoContabilidad - NormasAuditoría financieraContadoresAnálisis de ¿cómo se pudieron subsanar los hallazgos de auditoría encontrados en el escándalo relacionado con la refinería de Cartagena Reficar con base en las NIA?Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoPublicationORIGINALRIU-PRE-2024 Analisis subsanar hallazgos.pdfRIU-PRE-2024 Analisis subsanar hallazgos.pdfapplication/pdf269193https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/a8fa28bd-ddef-4c0d-b831-4bae3bf44639/download0342cf0e9ce106743505a0781e6bdfe0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/dfa53fb9-5e3a-4520-97eb-9162da310899/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52BL-FR-11_John Edison Amortegu 13.pdfapplication/pdf648421https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/8ed69f7b-0375-4309-899a-4afd12a32fd8/download0cd0d6eb92f94cf7848ca3afd65c3f26MD53TEXTRIU-PRE-2024 Analisis subsanar hallazgos.pdf.txtRIU-PRE-2024 Analisis subsanar hallazgos.pdf.txtExtracted texttext/plain13136https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/614ff40c-fc8f-4599-95c4-e3231ab1c4a5/download532815dce57674251be960c838031d8dMD54THUMBNAILRIU-PRE-2024 Analisis subsanar hallazgos.pdf.jpgRIU-PRE-2024 Analisis subsanar hallazgos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3039https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/c0140f51-0d26-4ad6-80b6-1580b732d396/download84ef79fc18b95e0276caf1b4d2cdcb8cMD55123456789/4410oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/44102024-09-05 21:29:17.454https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024open.accesshttps://repositorio.uniremington.edu.coRepositorio UNIREMINGTONbiblioteca@uniremington.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=