El daño material
El propósito de esta consulta y de lo aquí está escrito es adquirir un concepto más amplio y claro sobre lo que es el daño, y específicamente sobre el daño material, su normatividad jurídica, la doctrina, su jurisprudencia y el reconocimiento que en un momento dado debe hacerse a una persona o perso...
- Autores:
-
Vergara Díaz, Urbano
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/3645
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3645
- Palabra clave:
- Daño
Daño material
Norma jurídica
Doctrina
Jurisprudencia
Antijurídico
Daños en propiedades (Derecho)
Bienes raíces
Personas naturales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El propósito de esta consulta y de lo aquí está escrito es adquirir un concepto más amplio y claro sobre lo que es el daño, y específicamente sobre el daño material, su normatividad jurídica, la doctrina, su jurisprudencia y el reconocimiento que en un momento dado debe hacerse a una persona o personas naturales y jurídicas, cuando se presente algún daño. La responsabilidad por el daño material puede recaer en una persona natural física o jurídica, dependiendo de las circunstancias del caso. En general, el responsable del daño será quien lo haya causado de forma voluntaria o negligente, así las cosas, el daño material es un concepto jurídico que se refiere al perjuicio económico que se produce en el patrimonio de una persona como consecuencia de un daño a sus bienes, o a su integridad. |
---|