Proceso para la implementación del sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo (SG-SST) en Colombia
El Gobierno nacional, a través de los Ministerios de Trabajo y Salud,ha establecido el marco jurídico y normativo para la implementación del Sistema de Salud y Seguridad en el Trabajo,el cual se convierte en un proceso obligatorio para todas las empresas con domicilio en el territorio nacional. Lo a...
- Autores:
-
Zapata Pérez, Jessica Viviana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/950
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/950
- Palabra clave:
- SG-SST
Sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo
Aseguradora de riesgos
Prevención
Salud ocupacional
Seguridad industrial - Legislación
Accidentes de trabajo
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El Gobierno nacional, a través de los Ministerios de Trabajo y Salud,ha establecido el marco jurídico y normativo para la implementación del Sistema de Salud y Seguridad en el Trabajo,el cual se convierte en un proceso obligatorio para todas las empresas con domicilio en el territorio nacional. Lo anterior, teniendo en cuenta que la seguridad de los trabajadores tiene una incidencia directa tanto en los aspectos relacionados con la empresa como en la economía del País. Las cifras de Fasecolda y diferentes aseguradoras de riesgos, muestran cómo el ausentismo laboral y las incapacidades tienen relación directa, en alto porcentaje, con enfermedades relacionadas con el trabajo y accidentes laborales, que es finalmente lo que se busca prevenir, pensando siempre en el trabajador y en su bienestar como el recurso más preciado de la organización. En ese orden de ideas, en el presente trabajo se abordan los aspectos relacionados con la salud y la seguridad de los trabajadores en Colombia; para ello, es indispensable partir de un análisis de la situación actual y del establecimiento de los elementos normativos que permiten a las empresas implementar procesos de mejoramiento y prevención en la materia. |
---|