Regularización de ventas ambulantes en el espacio público de playas del municipio de Arboletes-Antioquia, como una oportunidad de impulsar el posicionamiento turístico del destino

La regularización de las ventas ambulantes es “considerada desde la Administración Pública como actividades comerciales aisladas del contrato social y promotoras de vulnerabilidad a causa de las carentes opciones de empleos formales para aquellos que ejercen la actividad” (Cordova & Mendoza, 201...

Full description

Autores:
Medrano, Wilson Enrique
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/1982
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1982
Palabra clave:
Espacio público
Sector servicio
Ventas ambulantes
Turismo
Playas marítimas
Organización gremial
Playas
Turismo - Administración
Comercio turístico
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id URemingtn2_4df66f7e65df3beb1fc8819150915630
oai_identifier_str oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/1982
network_acronym_str URemingtn2
network_name_str Repositorio institucional Uniremington
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Regularización de ventas ambulantes en el espacio público de playas del municipio de Arboletes-Antioquia, como una oportunidad de impulsar el posicionamiento turístico del destino
title Regularización de ventas ambulantes en el espacio público de playas del municipio de Arboletes-Antioquia, como una oportunidad de impulsar el posicionamiento turístico del destino
spellingShingle Regularización de ventas ambulantes en el espacio público de playas del municipio de Arboletes-Antioquia, como una oportunidad de impulsar el posicionamiento turístico del destino
Espacio público
Sector servicio
Ventas ambulantes
Turismo
Playas marítimas
Organización gremial
Playas
Turismo - Administración
Comercio turístico
title_short Regularización de ventas ambulantes en el espacio público de playas del municipio de Arboletes-Antioquia, como una oportunidad de impulsar el posicionamiento turístico del destino
title_full Regularización de ventas ambulantes en el espacio público de playas del municipio de Arboletes-Antioquia, como una oportunidad de impulsar el posicionamiento turístico del destino
title_fullStr Regularización de ventas ambulantes en el espacio público de playas del municipio de Arboletes-Antioquia, como una oportunidad de impulsar el posicionamiento turístico del destino
title_full_unstemmed Regularización de ventas ambulantes en el espacio público de playas del municipio de Arboletes-Antioquia, como una oportunidad de impulsar el posicionamiento turístico del destino
title_sort Regularización de ventas ambulantes en el espacio público de playas del municipio de Arboletes-Antioquia, como una oportunidad de impulsar el posicionamiento turístico del destino
dc.creator.fl_str_mv Medrano, Wilson Enrique
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vásquez López, Lenys Esther
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Medrano, Wilson Enrique
dc.subject.spa.fl_str_mv Espacio público
Sector servicio
Ventas ambulantes
Turismo
Playas marítimas
Organización gremial
topic Espacio público
Sector servicio
Ventas ambulantes
Turismo
Playas marítimas
Organización gremial
Playas
Turismo - Administración
Comercio turístico
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Playas
Turismo - Administración
Comercio turístico
description La regularización de las ventas ambulantes es “considerada desde la Administración Pública como actividades comerciales aisladas del contrato social y promotoras de vulnerabilidad a causa de las carentes opciones de empleos formales para aquellos que ejercen la actividad” (Cordova & Mendoza, 2019) El objetivo de este trabajo de prácticas por validación de funciones laborales con opción de grado se centró en regularizar y ordenar la prestación del servicio de ventas ambulantes en las playas turísticas del municipio de Arboletes – Antioquia, de acuerdo a la Resolución Sanitaria 604 de 1993 y Decreto Reglamentario Municipal 180 de 2018 que permita avanzar en el posicionamiento turístico del destino, con el propósito de mejorar y dignificar las condiciones de los vendedores ambulantes, mejorar sus ingresos y calidad de vida así como salvaguardar la salud pública y avanzar en el posicionamiento del destino con vocación turística. Las fases de este informe de investigación se desarrollaron en primer lugar con el diagnostico, donde se encontró un lineamiento para obtención de permisos deficiente, una muestra de 46 vendedores ambulantes desordenados en la inocuidad de los alimentos, ocupación de los espacios en playa y presentación personal. En segundo lugar se realizó la fase de planificación estableciendo objetivos que permitieron mitigar la problemática existente. En tercer lugar, la fase de ejecución a través de asistencia técnica, acompañamiento en la socialización de la normatividad vigente, alianzas interinstitucionales para las formaciones académicas y empresariales e implementación de los requisitos higiénico-sanitarios. Y por último la fase de evaluación donde a través de cronogramas y participación institucional se realizaron las retroalimentaciones y verificaciones del cumplimiento de la organización, vigilancia y control implementadas. La Administración Municipal de Arboletes mecanismos de regularización, requisitos mínimos sanitarios y fortalecimiento académico-empresarial aplicando una metodología mixta cualitativa y cuantitativa de tipo descriptiva y aplicada al impactar la población objeto con acciones de formación, para ello se hizo necesario implementar revisión de archivos, bases de datos y elaborar listas de chequeo con las que se contribuyó a mejorar los procesos de vigilancia y control, establecer rutas de intervención y conocer las necesidades existentes de estos.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-15T19:46:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-15T19:46:00Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1982
url https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1982
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 50 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Remington
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín (Antioquia, Colombia)
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Empresariales
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
institution Corporación Universitaria Remington
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/626ae1ab-55ea-4a39-88e6-e3fa72eefe62/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/50ec5d84-5af0-410a-acbb-f61e6338c29b/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/a35f2856-1cf1-4ad8-98d0-8d998f26b775/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/efdc4fad-bb47-4f9c-a809-cbe1d7b6b0e7/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/6508c3ee-7435-4aa0-b7ab-97064f6bc962/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
02b895b69dee61ab617af8c5c5c58922
ee93016856e3139982552548ea64f76b
6a78b956523d3f3f30f013d5ea48428b
3356e5b005352221928d388026e9070f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNIREMINGTON
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uniremington.edu.co
_version_ 1812100404316471296
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vásquez López, Lenys EstherMedrano, Wilson Enrique2024-01-15T19:46:00Z2024-01-15T19:46:00Z2023https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1982La regularización de las ventas ambulantes es “considerada desde la Administración Pública como actividades comerciales aisladas del contrato social y promotoras de vulnerabilidad a causa de las carentes opciones de empleos formales para aquellos que ejercen la actividad” (Cordova & Mendoza, 2019) El objetivo de este trabajo de prácticas por validación de funciones laborales con opción de grado se centró en regularizar y ordenar la prestación del servicio de ventas ambulantes en las playas turísticas del municipio de Arboletes – Antioquia, de acuerdo a la Resolución Sanitaria 604 de 1993 y Decreto Reglamentario Municipal 180 de 2018 que permita avanzar en el posicionamiento turístico del destino, con el propósito de mejorar y dignificar las condiciones de los vendedores ambulantes, mejorar sus ingresos y calidad de vida así como salvaguardar la salud pública y avanzar en el posicionamiento del destino con vocación turística. Las fases de este informe de investigación se desarrollaron en primer lugar con el diagnostico, donde se encontró un lineamiento para obtención de permisos deficiente, una muestra de 46 vendedores ambulantes desordenados en la inocuidad de los alimentos, ocupación de los espacios en playa y presentación personal. En segundo lugar se realizó la fase de planificación estableciendo objetivos que permitieron mitigar la problemática existente. En tercer lugar, la fase de ejecución a través de asistencia técnica, acompañamiento en la socialización de la normatividad vigente, alianzas interinstitucionales para las formaciones académicas y empresariales e implementación de los requisitos higiénico-sanitarios. Y por último la fase de evaluación donde a través de cronogramas y participación institucional se realizaron las retroalimentaciones y verificaciones del cumplimiento de la organización, vigilancia y control implementadas. La Administración Municipal de Arboletes mecanismos de regularización, requisitos mínimos sanitarios y fortalecimiento académico-empresarial aplicando una metodología mixta cualitativa y cuantitativa de tipo descriptiva y aplicada al impactar la población objeto con acciones de formación, para ello se hizo necesario implementar revisión de archivos, bases de datos y elaborar listas de chequeo con las que se contribuyó a mejorar los procesos de vigilancia y control, establecer rutas de intervención y conocer las necesidades existentes de estos.PregradoAdministrador(a) de empresas50 p.application/pdfspaCorporación Universitaria RemingtonMedellín (Antioquia, Colombia)Facultad de Ciencias EmpresarialesAdministración de EmpresasEspacio públicoSector servicioVentas ambulantesTurismoPlayas marítimasOrganización gremialPlayasTurismo - AdministraciónComercio turísticoRegularización de ventas ambulantes en el espacio público de playas del municipio de Arboletes-Antioquia, como una oportunidad de impulsar el posicionamiento turístico del destinoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/626ae1ab-55ea-4a39-88e6-e3fa72eefe62/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51DO-FR-89_MON_1033367623_2023_2.pdfapplication/pdf399147https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/50ec5d84-5af0-410a-acbb-f61e6338c29b/download02b895b69dee61ab617af8c5c5c58922MD54ORIGINALRIU-PRE-2023-Regulacion venta ambulantes.pdfapplication/pdf1250614https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/a35f2856-1cf1-4ad8-98d0-8d998f26b775/downloadee93016856e3139982552548ea64f76bMD53TEXTRIU-PRE-2023-Regulacion venta ambulantes.pdf.txtRIU-PRE-2023-Regulacion venta ambulantes.pdf.txtExtracted texttext/plain77612https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/efdc4fad-bb47-4f9c-a809-cbe1d7b6b0e7/download6a78b956523d3f3f30f013d5ea48428bMD55THUMBNAILRIU-PRE-2023-Regulacion venta ambulantes.pdf.jpgRIU-PRE-2023-Regulacion venta ambulantes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3859https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/6508c3ee-7435-4aa0-b7ab-97064f6bc962/download3356e5b005352221928d388026e9070fMD56123456789/1982oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/19822024-05-23 15:02:19.61https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024open.accesshttps://repositorio.uniremington.edu.coRepositorio UNIREMINGTONbiblioteca@uniremington.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=