Mejora en el manejo de efectivo y compras en Wescom S.A.S

En los últimos años, Colombia ha experimentado un aumento significativo en el desarrollo tecnológico, lo que ha permitido avances en diversos procesos, especialmente en el área contable. Según Rodríguez y Arévalo (2004), los avances tecnológicos incorporados en los sistemas de las organizaciones bri...

Full description

Autores:
Rodríguez Velandia, Hernán Darío
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/4634
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4634
Palabra clave:
Software contable
Desarrollo tecnológico
Inteligencia artificial
Área contable
DIAN
Impuestos
Mejoramiento de procesos
Planificación estratégica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id URemingtn2_4b6d15727c8a7803cc460662c82753c3
oai_identifier_str oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/4634
network_acronym_str URemingtn2
network_name_str Repositorio institucional Uniremington
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Mejora en el manejo de efectivo y compras en Wescom S.A.S
title Mejora en el manejo de efectivo y compras en Wescom S.A.S
spellingShingle Mejora en el manejo de efectivo y compras en Wescom S.A.S
Software contable
Desarrollo tecnológico
Inteligencia artificial
Área contable
DIAN
Impuestos
Mejoramiento de procesos
Planificación estratégica
title_short Mejora en el manejo de efectivo y compras en Wescom S.A.S
title_full Mejora en el manejo de efectivo y compras en Wescom S.A.S
title_fullStr Mejora en el manejo de efectivo y compras en Wescom S.A.S
title_full_unstemmed Mejora en el manejo de efectivo y compras en Wescom S.A.S
title_sort Mejora en el manejo de efectivo y compras en Wescom S.A.S
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Velandia, Hernán Darío
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Raga Perlaza, Rubén Darío
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rodríguez Velandia, Hernán Darío
dc.subject.spa.fl_str_mv Software contable
Desarrollo tecnológico
Inteligencia artificial
Área contable
DIAN
topic Software contable
Desarrollo tecnológico
Inteligencia artificial
Área contable
DIAN
Impuestos
Mejoramiento de procesos
Planificación estratégica
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Impuestos
Mejoramiento de procesos
Planificación estratégica
description En los últimos años, Colombia ha experimentado un aumento significativo en el desarrollo tecnológico, lo que ha permitido avances en diversos procesos, especialmente en el área contable. Según Rodríguez y Arévalo (2004), los avances tecnológicos incorporados en los sistemas de las organizaciones brindan amplias posibilidades para la gestión de grandes cantidades de datos. Sin embargo, el desafío radica en convertir estos datos en información útil para las organizaciones, tanto para el manejo operativo como para el control gerencial y el planeamiento estratégico. Esto requiere cumplir con ciertos estándares fundamentales en la gestión de la información, los cuales deben guiar los principios de las herramientas utilizadas para un ente particular. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), como unidad administrativa especial del orden nacional, ha avanzado en la implementación de tecnología y la aplicabilidad de la inteligencia artificial. Un ejemplo de ello es la plataforma Muisca, que facilita la presentación de impuestos de manera digital, la firma electrónica y los pagos electrónicos, otorgando facilidad, oportunidad y agilidad en los procesos (Portafolio de trámites y servicios, n.d.). Según el artículo 615 del Estatuto Tributario (E.T.), todas las personas o entidades que tengan la calidad de comerciantes, ejerzan profesiones liberales, presten servicios inherentes a estas, o enajenen bienes producto de la actividad agrícola o ganadera, deben expedir factura o documento equivalente y conservar una copia de la misma por cada una de las operaciones realizadas, independientemente de su calidad de contribuyentes o no de los impuestos administrados por la DIAN. Uno de los objetivos principales es ejercer control sobre el cumplimiento en la recepción de las facturas electrónicas de compra, aprovechando herramientas como los softwares contables, que facilitan la gestión oportuna de la información.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-19T14:41:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-19T14:41:29Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4634
url https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4634
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 25 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Remington
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín (Antioquia, Colombia)
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Contables
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
institution Corporación Universitaria Remington
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/be60d09c-6087-4ff7-bbb7-66f054d0630f/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/b22e5527-3d80-4baa-bcad-0151d6cc1fec/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/95adf5c6-f351-4b87-bf88-596fd8c6aed1/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/36f7a602-140f-471e-a4d3-570517b90740/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/a37311c7-782a-4b12-a36e-5354997556d1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f63b3a4b936ca68678a84d02f28f101b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
91405b9ef24a4fb998aa084e88c7f395
ce134c8decbe7d23b2bdaf1f9704567e
684ead16aa185d750d322fa9caed5e6f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNIREMINGTON
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uniremington.edu.co
_version_ 1812100431360294912
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Raga Perlaza, Rubén DaríoRodríguez Velandia, Hernán Darío2024-09-19T14:41:29Z2024-09-19T14:41:29Z2024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4634En los últimos años, Colombia ha experimentado un aumento significativo en el desarrollo tecnológico, lo que ha permitido avances en diversos procesos, especialmente en el área contable. Según Rodríguez y Arévalo (2004), los avances tecnológicos incorporados en los sistemas de las organizaciones brindan amplias posibilidades para la gestión de grandes cantidades de datos. Sin embargo, el desafío radica en convertir estos datos en información útil para las organizaciones, tanto para el manejo operativo como para el control gerencial y el planeamiento estratégico. Esto requiere cumplir con ciertos estándares fundamentales en la gestión de la información, los cuales deben guiar los principios de las herramientas utilizadas para un ente particular. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), como unidad administrativa especial del orden nacional, ha avanzado en la implementación de tecnología y la aplicabilidad de la inteligencia artificial. Un ejemplo de ello es la plataforma Muisca, que facilita la presentación de impuestos de manera digital, la firma electrónica y los pagos electrónicos, otorgando facilidad, oportunidad y agilidad en los procesos (Portafolio de trámites y servicios, n.d.). Según el artículo 615 del Estatuto Tributario (E.T.), todas las personas o entidades que tengan la calidad de comerciantes, ejerzan profesiones liberales, presten servicios inherentes a estas, o enajenen bienes producto de la actividad agrícola o ganadera, deben expedir factura o documento equivalente y conservar una copia de la misma por cada una de las operaciones realizadas, independientemente de su calidad de contribuyentes o no de los impuestos administrados por la DIAN. Uno de los objetivos principales es ejercer control sobre el cumplimiento en la recepción de las facturas electrónicas de compra, aprovechando herramientas como los softwares contables, que facilitan la gestión oportuna de la información.PregradoContador(a) Público(a)25 p.application/pdfspaCorporación Universitaria RemingtonMedellín (Antioquia, Colombia)Facultad de Ciencias ContablesContaduría PúblicaSoftware contableDesarrollo tecnológicoInteligencia artificialÁrea contableDIANImpuestosMejoramiento de procesosPlanificación estratégicaMejora en el manejo de efectivo y compras en Wescom S.A.STrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoPublicationORIGINALRIU-PRE-2024 Mejora manejo efectivo.pdfRIU-PRE-2024 Mejora manejo efectivo.pdfapplication/pdf541961https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/be60d09c-6087-4ff7-bbb7-66f054d0630f/downloadf63b3a4b936ca68678a84d02f28f101bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/b22e5527-3d80-4baa-bcad-0151d6cc1fec/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52Cesion de derechos de trabajo de grado_Ruben Dario Raga Per.pdfapplication/pdf310935https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/95adf5c6-f351-4b87-bf88-596fd8c6aed1/download91405b9ef24a4fb998aa084e88c7f395MD53TEXTRIU-PRE-2024 Mejora manejo efectivo.pdf.txtRIU-PRE-2024 Mejora manejo efectivo.pdf.txtExtracted texttext/plain20806https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/36f7a602-140f-471e-a4d3-570517b90740/downloadce134c8decbe7d23b2bdaf1f9704567eMD54THUMBNAILRIU-PRE-2024 Mejora manejo efectivo.pdf.jpgRIU-PRE-2024 Mejora manejo efectivo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2879https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/a37311c7-782a-4b12-a36e-5354997556d1/download684ead16aa185d750d322fa9caed5e6fMD55123456789/4634oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/46342024-09-19 16:47:40.518https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024open.accesshttps://repositorio.uniremington.edu.coRepositorio UNIREMINGTONbiblioteca@uniremington.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=