Acciones de responsabilidad social empresarial presentes en la empresa Agrotienda Potosí ubicada en el municipio de Potosí, Nariño

Aunque el sector agrícola contribuye benevolentemente al desarrollo económico de Colombia, este presenta diferentes problemáticas que tienen repercusiones sociales, ambientales, económicas y políticas. Al respecto, es necesario un sentido de consciencia que contribuya a mejorar las diferentes desigu...

Full description

Autores:
Benavides García, Mónica Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/4428
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4428
Palabra clave:
Responsabilidad social empresarial
Medio ambiente
Bienestar social
Municipio de Potosí
Sector agropecuario
Responsabilidad social
Responsabilidad social de los negocios
Contabilidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id URemingtn2_43bdefedbd215754c2ae0a307b84f312
oai_identifier_str oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/4428
network_acronym_str URemingtn2
network_name_str Repositorio institucional Uniremington
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Acciones de responsabilidad social empresarial presentes en la empresa Agrotienda Potosí ubicada en el municipio de Potosí, Nariño
title Acciones de responsabilidad social empresarial presentes en la empresa Agrotienda Potosí ubicada en el municipio de Potosí, Nariño
spellingShingle Acciones de responsabilidad social empresarial presentes en la empresa Agrotienda Potosí ubicada en el municipio de Potosí, Nariño
Responsabilidad social empresarial
Medio ambiente
Bienestar social
Municipio de Potosí
Sector agropecuario
Responsabilidad social
Responsabilidad social de los negocios
Contabilidad
title_short Acciones de responsabilidad social empresarial presentes en la empresa Agrotienda Potosí ubicada en el municipio de Potosí, Nariño
title_full Acciones de responsabilidad social empresarial presentes en la empresa Agrotienda Potosí ubicada en el municipio de Potosí, Nariño
title_fullStr Acciones de responsabilidad social empresarial presentes en la empresa Agrotienda Potosí ubicada en el municipio de Potosí, Nariño
title_full_unstemmed Acciones de responsabilidad social empresarial presentes en la empresa Agrotienda Potosí ubicada en el municipio de Potosí, Nariño
title_sort Acciones de responsabilidad social empresarial presentes en la empresa Agrotienda Potosí ubicada en el municipio de Potosí, Nariño
dc.creator.fl_str_mv Benavides García, Mónica Natalia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rivera Cobo, María del Socorro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Benavides García, Mónica Natalia
dc.subject.spa.fl_str_mv Responsabilidad social empresarial
Medio ambiente
Bienestar social
Municipio de Potosí
Sector agropecuario
topic Responsabilidad social empresarial
Medio ambiente
Bienestar social
Municipio de Potosí
Sector agropecuario
Responsabilidad social
Responsabilidad social de los negocios
Contabilidad
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Responsabilidad social
Responsabilidad social de los negocios
Contabilidad
description Aunque el sector agrícola contribuye benevolentemente al desarrollo económico de Colombia, este presenta diferentes problemáticas que tienen repercusiones sociales, ambientales, económicas y políticas. Al respecto, es necesario un sentido de consciencia que contribuya a mejorar las diferentes desigualdades; la responsabilidad social empresarial (RSE) pone de manifiesto ejecutar estrategias que propicien el bienestar de las comunidades. La responsabilidad social empresarial se concibe como un compromiso ético que deben asumir las empresas con la intención de generar un impacto favorable en la sociedad y sin afectar el entorno natural. El presente trabajo tiene la intención de identificar las acciones de responsabilidad social presentes en la empresa Agrotienda Potosí, ubicada en el municipio de Potosí, departamento de Nariño, la cual se dedica a la venta de productos agroquímicos. Este documento exhibe una metodología cualitativa puesto que su análisis se fundamenta en una revisión teórica, en contraste a la información proporcionada por la entidad mencionada. Considerando que la mayor parte de la población del municipio se dedica a activadas agropecuarias, es pertinente indagar sobre la existencia de entidades, específicamente, Agrotienda Potosi, que respaldan los procesos de responsabilidad social con la intención de propiciar bienestar social para con los campesinos; así mismo conocer el nivel de relevancia sobre la protección del medio ambiente, puesto que el impacto que genera recae en la explotación inconsciente y desmesurada de la naturaleza. Este trabajo podría contribuir en el campo investigativo como un referente que permite indagar el tema de responsabilidad social empresarial presente en el municipio de Potosí, encontrando que aunque existen algunas acciones que están orientadas hacia los procesos de responsabilidad social empresarial, este tema no presenta tanta relevancia ni fortalecimiento en la región, por tanto, resultaría favorable que las entidades gubernamentales del municipio consideraran este proyecto con la intención de mejorar proyectos referentes al sector agropecuario, reciclaje, sostenibilidad alimentaria, etc. Además de sensibilizar a la población sobre el impacto que puede tener la responsabilidad social en el medio ambiente y el bienestar de las personas que viven en la zona.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-06T15:02:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-06T15:02:16Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4428
url https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4428
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 35 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Remington
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Ipiales (Nariño, Colombia)
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Contables
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
institution Corporación Universitaria Remington
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/87409289-8fa9-48a7-8095-58030e5a1089/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/bb835730-1545-4fb7-864a-7847105fb86f/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/c7a27e2f-ab84-40d3-ae18-5f12074b4a62/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/2507910e-ad1a-45fb-86c3-a1800e23a06e/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/17629c9d-8081-4e30-961e-a65b61c9d9db/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fc21b51f436fbd8ccc998f198a141768
9ff25be235a0a356f2e3a0955b579419
b7fb97bce2f5d59b985a355fd1851c93
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fed0fe1e1705aa04e01d908d21e6df3c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNIREMINGTON
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uniremington.edu.co
_version_ 1812100401918377984
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rivera Cobo, María del SocorroBenavides García, Mónica Natalia2024-09-06T15:02:16Z2024-09-06T15:02:16Z2024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4428Aunque el sector agrícola contribuye benevolentemente al desarrollo económico de Colombia, este presenta diferentes problemáticas que tienen repercusiones sociales, ambientales, económicas y políticas. Al respecto, es necesario un sentido de consciencia que contribuya a mejorar las diferentes desigualdades; la responsabilidad social empresarial (RSE) pone de manifiesto ejecutar estrategias que propicien el bienestar de las comunidades. La responsabilidad social empresarial se concibe como un compromiso ético que deben asumir las empresas con la intención de generar un impacto favorable en la sociedad y sin afectar el entorno natural. El presente trabajo tiene la intención de identificar las acciones de responsabilidad social presentes en la empresa Agrotienda Potosí, ubicada en el municipio de Potosí, departamento de Nariño, la cual se dedica a la venta de productos agroquímicos. Este documento exhibe una metodología cualitativa puesto que su análisis se fundamenta en una revisión teórica, en contraste a la información proporcionada por la entidad mencionada. Considerando que la mayor parte de la población del municipio se dedica a activadas agropecuarias, es pertinente indagar sobre la existencia de entidades, específicamente, Agrotienda Potosi, que respaldan los procesos de responsabilidad social con la intención de propiciar bienestar social para con los campesinos; así mismo conocer el nivel de relevancia sobre la protección del medio ambiente, puesto que el impacto que genera recae en la explotación inconsciente y desmesurada de la naturaleza. Este trabajo podría contribuir en el campo investigativo como un referente que permite indagar el tema de responsabilidad social empresarial presente en el municipio de Potosí, encontrando que aunque existen algunas acciones que están orientadas hacia los procesos de responsabilidad social empresarial, este tema no presenta tanta relevancia ni fortalecimiento en la región, por tanto, resultaría favorable que las entidades gubernamentales del municipio consideraran este proyecto con la intención de mejorar proyectos referentes al sector agropecuario, reciclaje, sostenibilidad alimentaria, etc. Además de sensibilizar a la población sobre el impacto que puede tener la responsabilidad social en el medio ambiente y el bienestar de las personas que viven en la zona.PregradoContador(a) Público(a)35 p.application/pdfspaCorporación Universitaria RemingtonIpiales (Nariño, Colombia)Facultad de Ciencias ContablesContaduría PúblicaResponsabilidad social empresarialMedio ambienteBienestar socialMunicipio de PotosíSector agropecuarioResponsabilidad socialResponsabilidad social de los negociosContabilidadAcciones de responsabilidad social empresarial presentes en la empresa Agrotienda Potosí ubicada en el municipio de Potosí, NariñoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoPublicationTEXTRIU-PRE-2024 Acciones responsabilidad social.pdf.txtRIU-PRE-2024 Acciones responsabilidad social.pdf.txtExtracted texttext/plain54208https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/87409289-8fa9-48a7-8095-58030e5a1089/downloadfc21b51f436fbd8ccc998f198a141768MD54THUMBNAILRIU-PRE-2024 Acciones responsabilidad social.pdf.jpgRIU-PRE-2024 Acciones responsabilidad social.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2682https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/bb835730-1545-4fb7-864a-7847105fb86f/download9ff25be235a0a356f2e3a0955b579419MD55ORIGINALRIU-PRE-2024 Acciones responsabilidad social.pdfRIU-PRE-2024 Acciones responsabilidad social.pdfapplication/pdf293567https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/c7a27e2f-ab84-40d3-ae18-5f12074b4a62/downloadb7fb97bce2f5d59b985a355fd1851c93MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/2507910e-ad1a-45fb-86c3-a1800e23a06e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52Cesion de derechos_Uniremington Palmira 1.pdfapplication/pdf387687https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/17629c9d-8081-4e30-961e-a65b61c9d9db/downloadfed0fe1e1705aa04e01d908d21e6df3cMD53123456789/4428oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/44282024-09-06 16:48:16.104https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024open.accesshttps://repositorio.uniremington.edu.coRepositorio UNIREMINGTONbiblioteca@uniremington.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=