Hacinamiento carcelario en Colombia

El siguiente proyecto de investigación trata de abordar el grave problema que tiene en la actualidad el estado colombiano en lo que refiere al hacinamiento carcelario, en cómo sus entidades territoriales trabajan en la creación de políticas públicas criminales eficientes, en las cuales la sociedad t...

Full description

Autores:
González Lozano, Karina Lorey
Lindarte Rodríguez, John Andrey
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/2579
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2579
Palabra clave:
Hacinamiento
Prisión
Políticas públicas
Sociedad
Estado
Criminalidad
Encarcelamiento
Criminología
Derechos humanos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El siguiente proyecto de investigación trata de abordar el grave problema que tiene en la actualidad el estado colombiano en lo que refiere al hacinamiento carcelario, en cómo sus entidades territoriales trabajan en la creación de políticas públicas criminales eficientes, en las cuales la sociedad tenga participación para mejorar este flagelo que concierne a todo el público en general. Se trabajara desde un método cuantitativo y cualitativo el cual servirá como apoyo para observar como la criminalidad ha ido evolucionando y con ello la forma de penalizar y castigar por parte del estado con el pasar de los años, haciendo relevante el no volver a tiempos pasados en la forma de castigar al infractor, sino darle penas que ayuden a su resocialización, respetándole sus derechos humanos y así se avance con las políticas criminales que el estado promueve y que estas sean eficientes y brinden garantías a la sociedad en general.