Análisis del comportamiento del comercio exterior en el departamento de Córdoba durante los años 2015, 2016 y 2017

El propósito del presente artículo es analizar el comportamiento del comercio exterior del departamento de Córdoba, durante los años 2015, 2016 y 2017: identificando los productos esenciales exportados e importados, así como los destinos y orígenes de los bienes. Asimismo, se detalla información de...

Full description

Autores:
Yepes Cortés, Liseth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/1444
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1444
Palabra clave:
Córdoba
Comercio exterior
PIB
Mercado laboral
Índice de competitividad
Balanza comercial
Crecimiento del empleo
Comercio exterior
Comercio agrícola
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El propósito del presente artículo es analizar el comportamiento del comercio exterior del departamento de Córdoba, durante los años 2015, 2016 y 2017: identificando los productos esenciales exportados e importados, así como los destinos y orígenes de los bienes. Asimismo, se detalla información de las empresas exportadoras del departamento, además de la contribución del comercio exterior en el desarrollo económico del país. Los datos que se presentan de forma estadística para facilitar la interpretación son el crecimiento poblacional, el producto interno bruto (PIB), mercado laboral, el índice de competitividad, el sector externo y balanza comercial, en el periodo 2015 - 2017, lo cual permite dimensionar el comportamiento de este territorio. Para la construcción del artículo se realiza una exploración en distintas fuentes de información (DANE, DIAN, Procolombia, Ministerio de comercio, industria y turismo, Cámara de comercio de Montería, Gobernación de Córdoba, Banco de la República) y diversos textos como tesis de grado, libros, revistas, entre otras. Como resultado se logra evidenciar que el departamento se destaca en las actividades económicas del sector agropecuario, particularmente la ganadería; siendo uno de los más importantes en el país, seguido por el sector de la minería cuya principal producción es el ferroníquel, la agricultura es otra fuente de economía con una diversidad de cultivos gracias a los ricos valles del río Sinú y San Jorge. Igualmente, se exponen las exportaciones e importaciones más relevantes, el estado de la balanza comercial y las grandes oportunidades que tiene el departamento en su producción para la exportación.