Análisis de evaluación de riesgos según la NIA 315 para la planificación y ejecución de auditorías en el sector de transporte de carga
Colombia viene en el proceso de la globalización económica desde hace algunos años, la cual tiene como interés propiciar información comparable y de calidad entre las empresas, a causa de esto, se sugiere la implementación de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) las cuales se convierten en...
- Autores:
-
Orozco Hurtado, Andrea
Hernández Arango, Mardinson
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/4249
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4249
- Palabra clave:
- Evaluación de riesgos
Normas Internacionales de Auditoría - NIA 315
Empresas de transporte de carga
Contabilidad - Normas
Evaluación de riesgos
Auditoría financiera
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Colombia viene en el proceso de la globalización económica desde hace algunos años, la cual tiene como interés propiciar información comparable y de calidad entre las empresas, a causa de esto, se sugiere la implementación de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) las cuales se convierten en un gran complemento para el seguimiento del correcto funcionamiento de los sistemas de control que ayudan a la competitividad de las organizaciones. Estas también brindan una orientación sobre la adecuada preparación de una auditoría, informando así el estado real de la empresa y sus riesgos potenciales. Para el desarrollo del siguiente informe, se tomará como elemento principal la NIA 315 Identificación y evaluación de los riesgos de incorrección material mediante la comprensión de la entidad y su entorno, aplicándose en las organizaciones prestadoras de servicio del sector transporte de carga. También se tomará la NIA 240 riesgo de fraude que se puede presentar en la entidad mencionada. Contiene una metodología descriptiva- cualitativa que, basado en la experiencia del sector, explica los procedimientos y aspectos que los auditores deben considerar para ejercer su encargo, así como sus responsabilidades y objetivos. Esto con el objetivo de evaluar e identificar posibles riesgos que puedan afectar el bienestar de la organización. |
---|