Diagnóstico para la implementación de la Norma ISO 27001 en el área administrativa y financiera del Hospital Regional de Sogamoso E.S.E

La investigación hace referencia a realizar un diagnóstico al área administrativa y financiera para ver la posibilidad de hacer una implementación de políticas de seguridad de la información basados en la norma ISO 2700-1 de 2013 en el Hospital Regional de Sogamoso. Este diagnóstico de políticas de...

Full description

Autores:
Alarcón Cardozo, Ángel Yesith
Cristancho Pérez, Iván Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/2876
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2876
Palabra clave:
Norma ISO 27001
Procesos administrativos
Riesgos de seguridad de la información
Programas para computador - Control de calidad - Normas
Seguridad en computadores
Protección de datos
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id URemingtn2_37d7e47de7314a0451faeddbbef6f7cf
oai_identifier_str oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/2876
network_acronym_str URemingtn2
network_name_str Repositorio institucional Uniremington
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diagnóstico para la implementación de la Norma ISO 27001 en el área administrativa y financiera del Hospital Regional de Sogamoso E.S.E
title Diagnóstico para la implementación de la Norma ISO 27001 en el área administrativa y financiera del Hospital Regional de Sogamoso E.S.E
spellingShingle Diagnóstico para la implementación de la Norma ISO 27001 en el área administrativa y financiera del Hospital Regional de Sogamoso E.S.E
Norma ISO 27001
Procesos administrativos
Riesgos de seguridad de la información
Programas para computador - Control de calidad - Normas
Seguridad en computadores
Protección de datos
title_short Diagnóstico para la implementación de la Norma ISO 27001 en el área administrativa y financiera del Hospital Regional de Sogamoso E.S.E
title_full Diagnóstico para la implementación de la Norma ISO 27001 en el área administrativa y financiera del Hospital Regional de Sogamoso E.S.E
title_fullStr Diagnóstico para la implementación de la Norma ISO 27001 en el área administrativa y financiera del Hospital Regional de Sogamoso E.S.E
title_full_unstemmed Diagnóstico para la implementación de la Norma ISO 27001 en el área administrativa y financiera del Hospital Regional de Sogamoso E.S.E
title_sort Diagnóstico para la implementación de la Norma ISO 27001 en el área administrativa y financiera del Hospital Regional de Sogamoso E.S.E
dc.creator.fl_str_mv Alarcón Cardozo, Ángel Yesith
Cristancho Pérez, Iván Camilo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ardila Martínez, Jorge
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Alarcón Cardozo, Ángel Yesith
Cristancho Pérez, Iván Camilo
dc.subject.spa.fl_str_mv Norma ISO 27001
Procesos administrativos
Riesgos de seguridad de la información
topic Norma ISO 27001
Procesos administrativos
Riesgos de seguridad de la información
Programas para computador - Control de calidad - Normas
Seguridad en computadores
Protección de datos
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Programas para computador - Control de calidad - Normas
Seguridad en computadores
Protección de datos
description La investigación hace referencia a realizar un diagnóstico al área administrativa y financiera para ver la posibilidad de hacer una implementación de políticas de seguridad de la información basados en la norma ISO 2700-1 de 2013 en el Hospital Regional de Sogamoso. Este diagnóstico de políticas de seguridad de la información, tienen como característica realizar un estudio interno, tomando como objetivo inicial la toma de los niveles de riesgo de la información y dispositivos activos para así construir unas políticas de seguridad sólida y educativa concientizando a empleados y contratistas la importancia y el valor de cuidar su información y dispositivos físicos. La problemática que trataremos nos obliga a mencionar que la falta de conocimiento y cultura de una política de seguridad puede causar a veces daños irreparables para la organización. Esto nos permitió realizar una encuesta de percepción a algunos empleados del área administrativa y financiera y algunas entrevistas orales a los líderes de procesos administrativos. El interés que nos lleva a realizar este trabajo aplicativo, es el crecimiento año a año de nuevas e importantes tecnologías informáticas sin unas políticas de seguridad sólida y aplicada que lleve a aprovechar y usar al 100% de estos dispositivos tecnológicos. La estructura de nuestro trabajo se conforma de la siguiente manera: En el capítulo inicial, realizamos la descripción del planteamiento del problema el cual nos adentra al contexto local de seguridad del Hospital Regional de Sogamoso. En el capítulo siguiente detallamos explícitamente el objetivo general el cual nos ayuda a encontrar un diagnóstico adecuado para encontrar los puntos críticos de la información en el Hospital Regional de Sogamoso. Luego analizamos el origen de esta problemática, y los posibles antecedentes históricos que perjudican a la organización. En el último capítulo, analizaremos por medio de encuestas, como es el nivel de conocimiento y práctica del actual documento que representa una política de seguridad.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-29T17:09:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-29T17:09:06Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2876
url https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2876
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 66 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Remington
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Sogamoso (Boyacá, Colombia)
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería de Sistemas
institution Corporación Universitaria Remington
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/5fb768cc-0a19-4f9b-a0f9-5e7467663bcb/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/387a2351-06b2-4403-9282-f87361c23934/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/9521b911-423c-4146-a90a-f154ea26080e/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/3378878a-1b85-4711-b479-ecbc4c9e5090/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/d86a2339-5366-49c6-b868-20fdb6513f07/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 299ceb5e1ae324d63ea8ab2333ea9f46
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1951086cc025d7f1516f048a18ea03b5
b5ef4a0115a05f921c8ae3c691f4b8c4
03a31a74d07fbfd8fd12916c17961d4d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNIREMINGTON
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uniremington.edu.co
_version_ 1812100424070594560
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbArdila Martínez, JorgeAlarcón Cardozo, Ángel YesithCristancho Pérez, Iván Camilo2024-04-29T17:09:06Z2024-04-29T17:09:06Z2015https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2876La investigación hace referencia a realizar un diagnóstico al área administrativa y financiera para ver la posibilidad de hacer una implementación de políticas de seguridad de la información basados en la norma ISO 2700-1 de 2013 en el Hospital Regional de Sogamoso. Este diagnóstico de políticas de seguridad de la información, tienen como característica realizar un estudio interno, tomando como objetivo inicial la toma de los niveles de riesgo de la información y dispositivos activos para así construir unas políticas de seguridad sólida y educativa concientizando a empleados y contratistas la importancia y el valor de cuidar su información y dispositivos físicos. La problemática que trataremos nos obliga a mencionar que la falta de conocimiento y cultura de una política de seguridad puede causar a veces daños irreparables para la organización. Esto nos permitió realizar una encuesta de percepción a algunos empleados del área administrativa y financiera y algunas entrevistas orales a los líderes de procesos administrativos. El interés que nos lleva a realizar este trabajo aplicativo, es el crecimiento año a año de nuevas e importantes tecnologías informáticas sin unas políticas de seguridad sólida y aplicada que lleve a aprovechar y usar al 100% de estos dispositivos tecnológicos. La estructura de nuestro trabajo se conforma de la siguiente manera: En el capítulo inicial, realizamos la descripción del planteamiento del problema el cual nos adentra al contexto local de seguridad del Hospital Regional de Sogamoso. En el capítulo siguiente detallamos explícitamente el objetivo general el cual nos ayuda a encontrar un diagnóstico adecuado para encontrar los puntos críticos de la información en el Hospital Regional de Sogamoso. Luego analizamos el origen de esta problemática, y los posibles antecedentes históricos que perjudican a la organización. En el último capítulo, analizaremos por medio de encuestas, como es el nivel de conocimiento y práctica del actual documento que representa una política de seguridad.PregradoIngeniero(a) de Sistemas66 p.application/pdfspaCorporación Universitaria RemingtonSogamoso (Boyacá, Colombia)Facultad de IngenieríasIngeniería de SistemasNorma ISO 27001Procesos administrativosRiesgos de seguridad de la informaciónProgramas para computador - Control de calidad - NormasSeguridad en computadoresProtección de datosDiagnóstico para la implementación de la Norma ISO 27001 en el área administrativa y financiera del Hospital Regional de Sogamoso E.S.ETrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoPublicationORIGINALRIU-PRE-2015 Diagnostico implementacion norma.pdfRIU-PRE-2015 Diagnostico implementacion norma.pdfapplication/pdf1184892https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/5fb768cc-0a19-4f9b-a0f9-5e7467663bcb/download299ceb5e1ae324d63ea8ab2333ea9f46MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/387a2351-06b2-4403-9282-f87361c23934/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILrepositorio.jpgimage/jpeg950848https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/9521b911-423c-4146-a90a-f154ea26080e/download1951086cc025d7f1516f048a18ea03b5MD53RIU-PRE-2015 Diagnostico implementacion norma.pdf.jpgRIU-PRE-2015 Diagnostico implementacion norma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2830https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/3378878a-1b85-4711-b479-ecbc4c9e5090/downloadb5ef4a0115a05f921c8ae3c691f4b8c4MD55TEXTRIU-PRE-2015 Diagnostico implementacion norma.pdf.txtRIU-PRE-2015 Diagnostico implementacion norma.pdf.txtExtracted texttext/plain91781https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/d86a2339-5366-49c6-b868-20fdb6513f07/download03a31a74d07fbfd8fd12916c17961d4dMD54123456789/2876oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/28762024-05-16 14:01:42.84https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024restrictedhttps://repositorio.uniremington.edu.coRepositorio UNIREMINGTONbiblioteca@uniremington.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=