Revisión sobre las estrategias metodológicas para la transformación digital en las prácticas contables del sector hotelero

La transformación digital en las prácticas contables del sector hotelero constituye una necesidad imperativa en el entorno empresarial actual, esencial para garantizar la transparencia financiera y la toma de decisiones informadas. Además, estas prácticas son clave para cumplir con los requisitos re...

Full description

Autores:
Montealegre Jaramillo, Carla Patricia
Jiménez Ávila, Ricardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/3311
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3311
Palabra clave:
Transformación digital
Prácticas contables
Sector hotelero
Digitalización
Competitividad
Industria hotelera
Toma de decisiones
Planificación estratégica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La transformación digital en las prácticas contables del sector hotelero constituye una necesidad imperativa en el entorno empresarial actual, esencial para garantizar la transparencia financiera y la toma de decisiones informadas. Además, estas prácticas son clave para cumplir con los requisitos regulatorios y para mantener la confianza de los inversionistas y otras, es por esto que el estudio se centra en revisión sobre las estrategias metodológicas para la transformación digital en las prácticas contables del sector hotelero. Se desarrolla una metodología de enfoque cualitativo, mediante la técnica análisis y contenido con base al uso de fuentes académicas sobre la temática, fundamentada en términos esenciales como "transformación digital", "prácticas contables" y "sector hotelero", empleando motores de búsqueda académicos y bases de datos especializadas. La sustentación teórica sostiene que la digitalización en las prácticas contables posibilita optimizar procesos, optimizar la toma de decisiones estratégicas, mantener la competitividad y cumplir con las regulaciones normativas, simplifica los procesos contables al reducir el tiempo y costos asociados con tareas administrativas repetitivas, liberando recursos que pueden ser destinados a áreas estratégicas. Asimismo, facilita la toma de decisiones a través de la aplicación de datos financieros en tiempo real y las habilidades de análisis avanzadas. En un ámbito dinámico, como el hotelero, es imperativo adaptarse a cambios rápidos en la demanda y las tendencias del mercado. El estudio proporciona una valiosa contribución tanto en el ámbito académico como en la práctica profesional de la contabilidad, al ofrecer una guía práctica para las empresas hoteleras que buscan aprovechar los beneficios de la digitalización en su gestión contable. Este enfoque no solo promueve la eficiencia operativa, sino que también fortalece la transparencia financiera y facilita la toma de decisiones fundamentadas, esenciales para el éxito sostenible en el sector hotelero.