Análisis comparativo de las normas internacionales de información financiera para los inventarios de producto terminado de gaseosas Hipinto Duitama S.A.S
Por los constantes cambios en la economía internacional y el crecimiento de las organizaciones en Colombia, se abre la necesidad de adaptarse a nuevos parámetros que permitan a las empresas ser competitivas en diferentes mercados. Estos parámetros se diseñaron con el fin de velar por la transparenci...
- Autores:
-
Mendoza Quezada, Humberto
Galindo Montenegro, Marcela
Manosalva García, Martha
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/1266
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1266
- Palabra clave:
- NIIF
Normas internacionales de información financiera
Inventario
Gasesosa
Gestión financiera
Análisis financiero
Bebidas gaseosas
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Por los constantes cambios en la economía internacional y el crecimiento de las organizaciones en Colombia, se abre la necesidad de adaptarse a nuevos parámetros que permitan a las empresas ser competitivas en diferentes mercados. Estos parámetros se diseñaron con el fin de velar por la transparencia en la información financiera. Para el caso de Colombia, los primeros direccionamientos en cuanto a normas de información Financiera se emitieron mediante la Ley 1314 de 2009, donde se estableció el proceso de convergencia de las normas de contabilidad de información financiera y de aseguramiento de la información, en esta norma se contempla la clasificación de las empresas en 3 grupos así: Grupo 1 Emisores de valores, entidades de interés Público y entidades que tengan activos totales superiores a 30.000 SMMLV o planta de personal superior a 200 Trabajadores; Grupo 2 NIIF para PYMES y Grupo 3 Contabilidad Simplificada. |
---|