Breve análisis de la oferta de cursos para la formación en conciliación en derecho en Medellín, cumplimiento de la Ley 2220 de 2022

Con este artículo le muestro al lector que el fundamento de la conciliación se resume, en que se ha convertido, en un mecanismo jurídico fundamental para la resolución de conflictos sin acudir a los estrados judiciales, donde los ciudadanos hacen parte activa del Sistema Nacional de Conciliación, en...

Full description

Autores:
Arroyo Chaverra, Otoniel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/6106
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/6106
Palabra clave:
Conciliación
Derecho
Formación
Análisis
Conciliación
Solución de conflictos
Educación superior
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Con este artículo le muestro al lector que el fundamento de la conciliación se resume, en que se ha convertido, en un mecanismo jurídico fundamental para la resolución de conflictos sin acudir a los estrados judiciales, donde los ciudadanos hacen parte activa del Sistema Nacional de Conciliación, en la búsqueda de la paz y el buen entendimiento. Contamos con el Estatuto respectivo, que nos habla de la conciliación, los conciliadores, los centros de conciliación y otros. La formación en conciliación se reglamenta con la Ley 2220 del 2022. Planteo un breve análisis del aporte que hacen las Instituciones de Educación Superior en el proceso de formación en la conciliación en derecho, mediante una investigación descriptiva, utilizando fuentes secundarias. Concluyo que son 17 las Facultades de Derecho en Medellín, de las cuales el 59% incluyen en su oferta académica el Diplomado en Conciliación, en su mayoría lo brindan con más de 100 horas, cuyo contenido es muy similar e incluye además de la teoría un módulo de práctica, los precios van desde $500.000 hasta $3.500.000. La capital antioqueña cumple con las exigencias de Ley, de tal forma podemos contar con personas capacitadas, a la hora de hacer una conciliación, lo cual ayuda a que consolidemos una sociedad más justa y en paz.