Trabajo análisis de los ODS que ha venido implementado la multinacional chilena Falabella en sus diferentes tiendas

En la actualidad podemos ver que la tendencia de generar riqueza en todo el mundo está relacionada con la importancia de implementar buenas prácticas que sean sostenibles y amigables con los recursos naturales del planeta. Según un informe emitido por el periódico digital el colombiano el día 20/11/...

Full description

Autores:
Bolaños Largo, Olga Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/2106
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2106
Palabra clave:
Naturaleza
Recurso
Sostenible
Economía
Sociedad
Equidad
Inclusión
Biodiversidad
Renovable
Paz
Desarrollo sostenible
Desarrollo económico y social
Estrategias para el desarrollo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:En la actualidad podemos ver que la tendencia de generar riqueza en todo el mundo está relacionada con la importancia de implementar buenas prácticas que sean sostenibles y amigables con los recursos naturales del planeta. Según un informe emitido por el periódico digital el colombiano el día 20/11/2023. “En Colombia, las expectativas son optimistas, pues la corporación Fenalco Solidario espera que para el 2030 unas 5.000 empresas hayan adoptado modelos de desarrollo sostenible, debido a que el mercado y los consumidores le están exigiendo cada vez más a las compañías reinventarse y producir mejor.” (Fuente negocios/este-ano-1700-empresascolombianas, página digital del periódico El Colombiano) Por eso, la idea con este trabajo es poder analizar la información emitida por Falabella de Colombia S.A sobre sus reportes relacionados con las prácticas de desarrollo sostenible que estén alineadas a las actividades comerciales que realiza la compañía en pro de los ODS. Posteriormente, es necesario realizar una contextualización de qué es la agenda 2030, que son los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a qué le apunta cada uno de ellos. Por último, veremos cuáles han sido las estrategias de desarrollo sostenible que ha logrado implementar la multinacional Falabella en Colombia de manera exitosa.