Clasificación y declaración de renta de personas naturales
El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una guía práctica y pedagógica para la clasificación elaboración y presentación de la declaración de renta para personas naturales en Colombia, debido a que es evidente el constante cambio en la legislación tributariay a raíz de esto sean generados inc...
- Autores:
-
Gallego González, Tatiana Daniela
Hernández Londoño, Derly
Osorio, Oscar Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/844
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/844
- Palabra clave:
- Impuesto
Renta
Persona natural
UVT
Unidad del Valor Tributario
Declaraciones de renta
Impuestos sobre la renta
Personas naturales
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una guía práctica y pedagógica para la clasificación elaboración y presentación de la declaración de renta para personas naturales en Colombia, debido a que es evidente el constante cambio en la legislación tributariay a raíz de esto sean generados incógnitas que hacen que cada vez sea más compleja la elaboración y presentación de la declaración de renta para personas naturales. Por otro lado, en nuestro país es amplio el grupo de personas que deben cumplir con este tributo, a partir de la ley 1607 de 2012 las personas Naturales residentes en Colombia se encuentran clasificadas en 3 grupos así: empleados, trabajadores por cuenta propia y otros contribuyentes del régimen ordinario, es por esta razón que diseñamos esta guía con soluciones de prácticas que le ayudaran a identificar la categoría a la cual pertenece para así definir el formulario en el cual deberá presentar su declaración de renta, queremos brindarle a los contribuyentes una herramienta que le hará más sencilla la interpretación de la norma ya que esta se encuentra en contaste cambio y tiende a generar confusión. Para el diseño de esta guía tomamos como base las normas tributarias actualizadas, teniendo como resultado un trabajo con calidad que ayude a aclararl as dudas en el momento de la interpretación de la norma, sin dejar de lado la responsabilidad y el compromiso de desarrollar un proyecto útil y práctico para quien lo necesite. |
---|