Algunos elementos de análisis sobre el comportamiento de la cartera año 2021 – 2022 en institución prestadora de salud de IV nivel en la ciudad de Pereira
El presente informe tuvo como objetivo analizar el comportamiento de la cartera de la Institución Prestadora de Salud (IPS) de IV Nivel de la ciudad de Pereira de los años 2.021-2.022 con la finalidad de identificar el nivel de endeudamiento que tienen las Entidades Prestadoras de Salud (EPS); tenie...
- Autores:
-
Bedoya Mazo, Ángela María
Gutiérrez Castrillón, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/3593
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3593
- Palabra clave:
- Cartera
Decisiones
Deterioro
Gestión
IPS
Cumplimiento de obligaciones
Instituciones prestadoras de servicios de salud
Instrumentos financieros
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente informe tuvo como objetivo analizar el comportamiento de la cartera de la Institución Prestadora de Salud (IPS) de IV Nivel de la ciudad de Pereira de los años 2.021-2.022 con la finalidad de identificar el nivel de endeudamiento que tienen las Entidades Prestadoras de Salud (EPS); teniendo en cuenta que los instrumentos financieros (Cartera) son de vital importancia para el funcionamiento de sus operaciones diarias, lo que implica realizar una gestión de cartera basada en estrategias que permitan un alto porcentaje de recaudo y mejorar de manera eficiente los días de mora en las cuentas por cobrar. Con la base de datos de la cartera se analizó mediante gráficas de barras y circulares en pesos y porcentaje los días de mora representados por rangos determinando que la mayor participación de deuda corresponde al rango de 361 días en adelante, al realizar el análisis horizontal se identifica un incremento del 12,64% de la cartera del año 2.022 con relación al año 2.021 nivel preocupante para la IPS debido a que sus costos y gastos son elevados y al ser su flujo de efectivo bajo con lleva a tomar decisiones con relación a creación de obligaciones financieras. |
---|