Investigaciones forenses y derecho. ¿Realidad o ficción?

En el año 2005 entró a regir un nuevo Código de Procedimiento Penal en Colombia, en el cual se plasman una serie de elementos que pretenden optimizar la justicia modernizando los procesos de investigación con el fin de brindar garantías a los participantes en procesos penales, delimitar funciones de...

Full description

Autores:
Tobón Barco, Carlos
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6549
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/1832
Acceso en línea:
http://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/PYP/article/view/47
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1832
Palabra clave:
investigación criminal
forense
peritaje
ciencias forenses
criminalística
investigación forense
investigación criminal
investigador judicial
Rights
License
Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id URemingtn2_17bb84259bd0055f60a5a03062f4609e
oai_identifier_str oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/1832
network_acronym_str URemingtn2
network_name_str Repositorio institucional Uniremington
repository_id_str
spelling Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remingtonhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf50http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tobón Barco, Carlos2008-06-302023-11-29T13:41:51Z2023-11-29T13:41:51Z2008http://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/PYP/article/view/472011-7261https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1832En el año 2005 entró a regir un nuevo Código de Procedimiento Penal en Colombia, en el cual se plasman una serie de elementos que pretenden optimizar la justicia modernizando los procesos de investigación con el fin de brindar garantías a los participantes en procesos penales, delimitar funciones de la Fiscalía, profesionalizar al investigador criminal, descongestionar los juzgados y atacar la corrupción, entre otras finalidades. Se pretendía que se diera un cambio de paradigma o cambio cultural en la administración de la justicia, además se esperaba un acercamiento de las ciencias denominadas "duras" a formar parte activa en los procesos de investigación criminal, lo mismo que un auge en la criminalística y la profesionalización del investigador criminal. La realidad muestra que todo está en el papel aún y que no hay cambios significativos pues las mismas autoridades, abogados y fiscales, entre otros, creen que es lo mismo ser investigador forense, criminalista e investigador judicial o criminal, lo que genera más incertidumbre que claridad a la hora de definir roles. Con este trabajo se pretende hacer claridad con respecto a cada uno de ellos e ilustrar la situación que se presenta en la práctica real.application/pdfspaCorporación Universitaria RemingtonFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticashttp://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/PYP/article/view/47/582011-7213Pensamiento y Poder; Vol. 1 Núm. 1 (2008): PENSAMIENTO Y PODER; 127-136investigación criminalforenseperitajeciencias forensescriminalísticainvestigación forenseinvestigación criminalinvestigador judicialInvestigaciones forenses y derecho. ¿Realidad o ficción?Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6549http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a133http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTArtículo de revistaPublicationORIGINALPensamiento-Poder_v1n1a08.pdfapplication/pdf54205https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/5f665d50-e559-41c1-a6ac-64a184500d69/download3d901c2e43be535c2fd3168980ef2fd8MD51TEXTPensamiento-Poder_v1n1a08.pdf.txtPensamiento-Poder_v1n1a08.pdf.txtExtracted texttext/plain19387https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/4e9960e8-d19e-4ed6-93fe-b62855010fb8/downloade16c5e3865dd224911a205c38d81c6a5MD52THUMBNAILPensamiento-Poder_v1n1a08.pdf.jpgPensamiento-Poder_v1n1a08.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4388https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/b9cc731b-d915-444c-939a-5542b214ec63/downloadc9f2ad0254d5394b6abe14034ce81111MD53123456789/1832oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/18322024-07-23 16:26:17.617https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remingtonopen.accesshttps://repositorio.uniremington.edu.coRepositorio UNIREMINGTONbiblioteca@uniremington.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Investigaciones forenses y derecho. ¿Realidad o ficción?
title Investigaciones forenses y derecho. ¿Realidad o ficción?
spellingShingle Investigaciones forenses y derecho. ¿Realidad o ficción?
investigación criminal
forense
peritaje
ciencias forenses
criminalística
investigación forense
investigación criminal
investigador judicial
title_short Investigaciones forenses y derecho. ¿Realidad o ficción?
title_full Investigaciones forenses y derecho. ¿Realidad o ficción?
title_fullStr Investigaciones forenses y derecho. ¿Realidad o ficción?
title_full_unstemmed Investigaciones forenses y derecho. ¿Realidad o ficción?
title_sort Investigaciones forenses y derecho. ¿Realidad o ficción?
dc.creator.fl_str_mv Tobón Barco, Carlos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Tobón Barco, Carlos
dc.subject.spa.fl_str_mv investigación criminal
forense
peritaje
ciencias forenses
criminalística
investigación forense
investigación criminal
investigador judicial
topic investigación criminal
forense
peritaje
ciencias forenses
criminalística
investigación forense
investigación criminal
investigador judicial
description En el año 2005 entró a regir un nuevo Código de Procedimiento Penal en Colombia, en el cual se plasman una serie de elementos que pretenden optimizar la justicia modernizando los procesos de investigación con el fin de brindar garantías a los participantes en procesos penales, delimitar funciones de la Fiscalía, profesionalizar al investigador criminal, descongestionar los juzgados y atacar la corrupción, entre otras finalidades. Se pretendía que se diera un cambio de paradigma o cambio cultural en la administración de la justicia, además se esperaba un acercamiento de las ciencias denominadas "duras" a formar parte activa en los procesos de investigación criminal, lo mismo que un auge en la criminalística y la profesionalización del investigador criminal. La realidad muestra que todo está en el papel aún y que no hay cambios significativos pues las mismas autoridades, abogados y fiscales, entre otros, creen que es lo mismo ser investigador forense, criminalista e investigador judicial o criminal, lo que genera más incertidumbre que claridad a la hora de definir roles. Con este trabajo se pretende hacer claridad con respecto a cada uno de ellos e ilustrar la situación que se presenta en la práctica real.
publishDate 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-29T13:41:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-29T13:41:51Z
dc.date.none.fl_str_mv 2008-06-30
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6549
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a133
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.local.none.fl_str_mv Artículo de revista
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6549
dc.identifier.none.fl_str_mv http://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/PYP/article/view/47
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2011-7261
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1832
url http://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/PYP/article/view/47
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1832
identifier_str_mv 2011-7261
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/PYP/article/view/47/58
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf50
rights_invalid_str_mv Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf50
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Remington
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Remington
dc.source.none.fl_str_mv 2011-7213
dc.source.spa.fl_str_mv Pensamiento y Poder; Vol. 1 Núm. 1 (2008): PENSAMIENTO Y PODER; 127-136
institution Corporación Universitaria Remington
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/5f665d50-e559-41c1-a6ac-64a184500d69/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/4e9960e8-d19e-4ed6-93fe-b62855010fb8/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/b9cc731b-d915-444c-939a-5542b214ec63/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d901c2e43be535c2fd3168980ef2fd8
e16c5e3865dd224911a205c38d81c6a5
c9f2ad0254d5394b6abe14034ce81111
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNIREMINGTON
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uniremington.edu.co
_version_ 1812100417147895808