Trabajo y explotación infantil en Colombia : problemática de las grandes ciudades del país. Una mirada del 2010 al 2020
El presente resumen de investigación apunta a sintetizar las razones por las cuales el trabajo y la explotación infantil en Colombia son una problemática para las grandes ciudades del país desde una mirada del 2010 al 2020. Esta información se obtuvo con la aplicación de una metodología cualitativa...
- Autores:
-
Pulgarín Agudelo, Maritza
Cano Chica, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/195
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/195
- Palabra clave:
- Explotación infantil
Índole social
Trabajo infantil
Trabajo forzoso
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente resumen de investigación apunta a sintetizar las razones por las cuales el trabajo y la explotación infantil en Colombia son una problemática para las grandes ciudades del país desde una mirada del 2010 al 2020. Esta información se obtuvo con la aplicación de una metodología cualitativa con alcance descriptivo (Hernández et al., 2014), cuya técnica de recolección de información fue el análisis documental (Sandoval, 2002). La problemática que dio vida y justificó la importancia de este estudio tiene que ver con la relación entre la normatividad y su practicidad, pues más allá de la proliferación de leyes, decretos y resoluciones su aplicación en la realidad sigue estableciendo brechas que no permiten que se garantice el cuidado de la niñez y la adolescencia ante el trabajo y explotación infantil. |
---|