Guía en manejo de devoluciones y/o compensaciones del IVA

A través de los tiempos el hombre ha partido del valor de sus impuestos para realizar actividades en pro de su desarrollo cultural, social en materia de educación, infraestructura, acueducto y demás necesidades que conlleva el mantenimiento de una nación, es ahí donde podemos observar la importancia...

Full description

Autores:
Pérez Hurtado, Yolima
Patiño Cely, Mónica Yadira
Ortegon Benjumea, Liliana Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/2798
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/2798
Palabra clave:
Régimen simplificado
Personas naturales
Responsables del IVA
Impuesto al valor agregado
Recaudación de impuestos
Incentivos tributarios
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:A través de los tiempos el hombre ha partido del valor de sus impuestos para realizar actividades en pro de su desarrollo cultural, social en materia de educación, infraestructura, acueducto y demás necesidades que conlleva el mantenimiento de una nación, es ahí donde podemos observar la importancia que tienen el pago oportuno de los impuestos en nuestra cotidianidad. Las devoluciones y/o compensaciones son mecanismos utilizados por la DIAN para reintegrar al contribuyente el IVA que le fue cobrado en operaciones gravadas. En el primer capítulo de esta guía damos a conocer las generalidades del IVA de forma que el contribuyente, asesor contable que lea esta guía pueda conocer de manera clara conceptos sobre el IVA. En el segundo capítulo de esta guía encontramos la temática acerca de las devoluciones y/o compensaciones, respuesta a interrogantes básicos que se puedan presentar respecto al manejo del tema. En el tercer capítulo damos a conocer los diferentes conceptos por los cuales se puede generar la devolución del IVA. En el cuarto capítulo encontramos una organización que se ha dedicado a expedir disposiciones a cerca de las devoluciones en diferentes aspectos. Al final de la guía se podrá encontrar los anexos con los modelos de certificaciones y un ejemplo práctico con el fin de facilitar la realización de este trámite y se pueda proceder de forma acertada. A continuación presentamos esta guía en manejo de devoluciones y compensaciones de IVA, esperando que sea de gran utilidad para el lector.