Estrategias preventivas desde atención primaria en salud para el maltrato al adulto mayor por cuidadores
En la actualidad el envejecimiento, más que un factor común en todo ser humano, se ha convertido en un aspecto que provoca rechazo e incluso agresividad y violencia. Los adultos mayores constituyen una de las poblaciones más vulnerables y maltratadas, precisamente por el estado de indefensión que vi...
- Autores:
-
Berrio López, Leidi Marcela
Mazo Sánchez, Juan Sebastián
Benjumea Bedoya, Dione
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/550
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/550
- Palabra clave:
- Anciano
Maltrato al anciano
Cuidadores
Atención primaria de salud
Intervención médica temprana
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | En la actualidad el envejecimiento, más que un factor común en todo ser humano, se ha convertido en un aspecto que provoca rechazo e incluso agresividad y violencia. Los adultos mayores constituyen una de las poblaciones más vulnerables y maltratadas, precisamente por el estado de indefensión que viene con la edad, con el deterioro físico y mental, además de la disminución y pérdida de las capacidades. El maltrato al adulto mayor se ha convertido en un problema mundial, tanto por su incidencia, como por el hecho de que muchos países están “envejeciendo”, si se puede decir de alguna manera, ya que la expectativa de vida es alta y los jóvenes no están optando por la paternidad. El presente artículo, tiene como objetivo describir las estrategias preventivas desde atención primaria en salud para el maltrato al adulto mayor por parte de los cuidadores. Se encontró, tras una revisión narrativa de la literatura, que las estrategias están dirigidas en su mayoría a la detección e intervención, procurando dar a los cuidadores y al personal de enfermería, las herramientas necesarias para que puedan conocer los protocolos indicados tanto para detectar como para tratar el maltrato, pero dejando un poco de lado la prevención, ya que es un aspecto que debe abordarse no solo desde la salud, sino a nivel comunitario y de políticas públicas para la atención efectiva de problemas y soluciones de interés pública, ya que es un aspecto que debe abordarse no solo desde la salud, sino a nivel comunitario y de políticas públicas. |
---|