Gestión de activos : taxonomía nivel 9 basada en la criticidad

Un activo es algo que agrega valor para una organización, desde esta premisa los activos deben ser cuidados o gestionados durante todo su ciclo de vida en busca de obtener su mayor aporte de valor en dicho ciclo. Para lograr esta meta existen los sistemas de gestión de activos, estos son agrupacione...

Full description

Autores:
Quiceno Urrego, Luis Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/3356
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3356
Palabra clave:
Activos críticos
Confiabilidad
Criticidad
Disponibilidad
Mantenimiento
Matriz de criticidad
Repuestos críticos
Taxonomía
Control de inventarios
Normas ISO serie 14000
Pozos petroleros
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Un activo es algo que agrega valor para una organización, desde esta premisa los activos deben ser cuidados o gestionados durante todo su ciclo de vida en busca de obtener su mayor aporte de valor en dicho ciclo. Para lograr esta meta existen los sistemas de gestión de activos, estos son agrupaciones de elementos en una organización que se vinculan y relacionan para constituir una política y objetivos en la gestión de sus activos; que por medio de la implementación de procesos necesarios puedan permitir la obtención de estos objetivos. Estos sistemas se rigen basados en el cumplimiento de las normas ISO 55000 – 55001 – 55002, que hablan respectivamente de las generalidades, los reglamentos y la implementación de sistema de gestión para la gestión de activos de las organizaciones. Para lograr una mejor gestión de los activos con estas normativas, se puede conectar otra herramienta complementaria para la definición del sistema de gestión de activos, esta es la norma ISO 14224 que habla principalmente de confiabilidad y mantenimiento, presenta una metodología para identificar un modelamiento de activos basado en una taxonomía jerárquica. Con ella podremos definir niveles de taxonomía del 1 hasta el 9 que son propuestos por su metodología. La organización ya posee identificado hasta niveles 6 y 7 según la necesidad e igualmente por medio de la norma y metodología y la propuesta es poder plantear una metodología para llegar hasta el nivel 9. Para acceder a este nivel de detalle tenemos otra herramienta adicional esta es el análisis criticidad de activos, basados en la norma NORSOK Z-008. Para realizar el análisis, se utiliza la matriz de riesgos implementada por la organización que es una matriz (5x5), diseñada a base de un código de colores que denotan la menor o mayor intensidad del riesgo relacionado con cada uno de los activos a ser evaluados. La propuesta es poder generar por medio unos criterios y haciendo uso de esta definición de los activos más críticos de la organización, una metodología donde podamos definir cuáles son los repuestos considerados igualmente como críticos para garantizar la confiabilidad y disponibilidad de estos e igualmente poder sentar las bases para definir posteriormente cuáles serán sus cantidades para stock de los inventarios.