Diferencias y similitudes del impuesto al valor agregado e impuesto nacional al consumo en Colombia 2017
Existe un impuestode carácter directo y de carácter indirecto, los impuestos están dentro de la categoría de los tributos, son ingresos de carácter corriente para el estado, son los ingresosmás importantes que tiene el estado, una de las clasificaciones de los impuestos son directos e indirectos, en...
- Autores:
-
Martínez Molano, Luisa Fernanda
Gómez Piedrahita, Yenny Astrid
Tobar, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/835
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/835
- Palabra clave:
- Valor agregado
Impuesto
Consumo
Impuesto al valor agregado
Impuesto al consumo
Impuesto sobre las ventas
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Existe un impuestode carácter directo y de carácter indirecto, los impuestos están dentro de la categoría de los tributos, son ingresos de carácter corriente para el estado, son los ingresosmás importantes que tiene el estado, una de las clasificaciones de los impuestos son directos e indirectos, en los impuestos directos siempre existe una relación directa como lo dice su nombre directa con el estado que identifica la persona. En los impuestos indirectos existe un intermediario para el recaudo del impuesto, los impuestos indirectos son muy importantes por el recaudo que generan al estado, dentro de los impuestos indirectos que se aplican en Colombia tenemos el impuesto nacional al consumo e impuesto sobre las ventas o impuesto al valor agregado, estos dos impuestos tienen diferencias y similitudes que hacen que se generen errores en su aplicación para los contribuyentes. |
---|