Responsabilidad social y honestidad de la Liga Vallecaucana de Fútbol en las capacitaciones deportivas que ofrece a los jóvenes miembros de los clubes Futbolísticos y sus actividades de inclusión social
El fútbol, dentro de todas sus prácticas formativas y competitivas, es sin duda, una forma de orientar a los jóvenes participantes a una calidad de vida sana, alejada de los vicios y las malas prácticas que ofrece el ocio como factor destructor, es por esto que muchas entidades de todas las razones...
- Autores:
-
Senon Tisoy, Daniela
Vásquez Osorio, Daniel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/4408
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4408
- Palabra clave:
- Inclusión deportiva gratuita
Estrategias deportivas
Población juvenil
Corrupción
Enseñanza del fútbol
Fútbol
Responsabilidad social
Contabilidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
URemingtn2_0ec69b2439e4aa465e00c7358e15394a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/4408 |
network_acronym_str |
URemingtn2 |
network_name_str |
Repositorio institucional Uniremington |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad social y honestidad de la Liga Vallecaucana de Fútbol en las capacitaciones deportivas que ofrece a los jóvenes miembros de los clubes Futbolísticos y sus actividades de inclusión social |
title |
Responsabilidad social y honestidad de la Liga Vallecaucana de Fútbol en las capacitaciones deportivas que ofrece a los jóvenes miembros de los clubes Futbolísticos y sus actividades de inclusión social |
spellingShingle |
Responsabilidad social y honestidad de la Liga Vallecaucana de Fútbol en las capacitaciones deportivas que ofrece a los jóvenes miembros de los clubes Futbolísticos y sus actividades de inclusión social Inclusión deportiva gratuita Estrategias deportivas Población juvenil Corrupción Enseñanza del fútbol Fútbol Responsabilidad social Contabilidad |
title_short |
Responsabilidad social y honestidad de la Liga Vallecaucana de Fútbol en las capacitaciones deportivas que ofrece a los jóvenes miembros de los clubes Futbolísticos y sus actividades de inclusión social |
title_full |
Responsabilidad social y honestidad de la Liga Vallecaucana de Fútbol en las capacitaciones deportivas que ofrece a los jóvenes miembros de los clubes Futbolísticos y sus actividades de inclusión social |
title_fullStr |
Responsabilidad social y honestidad de la Liga Vallecaucana de Fútbol en las capacitaciones deportivas que ofrece a los jóvenes miembros de los clubes Futbolísticos y sus actividades de inclusión social |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad social y honestidad de la Liga Vallecaucana de Fútbol en las capacitaciones deportivas que ofrece a los jóvenes miembros de los clubes Futbolísticos y sus actividades de inclusión social |
title_sort |
Responsabilidad social y honestidad de la Liga Vallecaucana de Fútbol en las capacitaciones deportivas que ofrece a los jóvenes miembros de los clubes Futbolísticos y sus actividades de inclusión social |
dc.creator.fl_str_mv |
Senon Tisoy, Daniela Vásquez Osorio, Daniel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rivera Cobo, María del Socorro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Senon Tisoy, Daniela Vásquez Osorio, Daniel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Inclusión deportiva gratuita Estrategias deportivas Población juvenil Corrupción Enseñanza del fútbol |
topic |
Inclusión deportiva gratuita Estrategias deportivas Población juvenil Corrupción Enseñanza del fútbol Fútbol Responsabilidad social Contabilidad |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Fútbol Responsabilidad social Contabilidad |
description |
El fútbol, dentro de todas sus prácticas formativas y competitivas, es sin duda, una forma de orientar a los jóvenes participantes a una calidad de vida sana, alejada de los vicios y las malas prácticas que ofrece el ocio como factor destructor, es por esto que muchas entidades de todas las razones sociales (clubes, escuelas, institutos) se viene vislumbrando una situación de fondo que no se puede desconocer, y es la defraudación de los recursos económicos que se manejan en estas, donde personas inescrupulosas se aprovechan y mediante actos de corrupción desvían los dineros dejando en muchas ocasiones esta población desprotegida. El objetivo es identificar las estrategias deportivas y administrativas frente al sostenimiento de la Liga Vallecaucana de Fútbol, evitando actuaciones de corrupción. La metodología se desarrolló una metodología cualitativa basada en el uso de información recolectada en la percepción de la población que labora en la parte administrativa de la Liga Vallecaucana de Fútbol, donde se logre evidenciar palabras claves que generen dudas hipotéticas que conlleven a solicitudes de intervenciones de comisiones de transparencia que se encarguen de revisar todos los temas financieros que concierne. Dentro de sus procesos de revisión se pretenderá recolectar los aportes que más signifiquen una apreciación de información clara y contundente frente al tema planteado. Análisis perceptivos de la población laborante en el área administrativa que permitan aprovechar las fuentes de información, que nos establezca de manera hipotética acciones conducentes a confirmar. Comprender expectativas personales que nos oriente a alcanzar una perspectiva personal de un evento o experiencias organizacionales, donde se produzcan cambios en dimensiones humanas y económicas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-05T18:50:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-05T18:50:34Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4408 |
url |
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4408 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
20 p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Remington |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali (Valle del Cauca, Colombia) |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Contables |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
institution |
Corporación Universitaria Remington |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/f76b93e7-1c79-43ff-be75-8220093c2d6f/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/070d9d84-a909-4321-9ac8-b86ed6114d39/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/5329d5a1-6872-4c5a-add5-c5ada546b568/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/2dcf64f9-c215-48d3-876b-61e742574329/download https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/9e1de21f-9ac0-473c-8f8f-b2012c75b0b2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bddec68c40b246778464cfdabb3dff16 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8f70f083777d32b470f1d1124be5f939 f81a7f00d2dc8eeac2013c6bf5a2f1ac fb6b5f1aaccd7f7d27f2c44825822ba7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNIREMINGTON |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uniremington.edu.co |
_version_ |
1812100406497509376 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rivera Cobo, María del SocorroSenon Tisoy, DanielaVásquez Osorio, Daniel2024-09-05T18:50:34Z2024-09-05T18:50:34Z2024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4408El fútbol, dentro de todas sus prácticas formativas y competitivas, es sin duda, una forma de orientar a los jóvenes participantes a una calidad de vida sana, alejada de los vicios y las malas prácticas que ofrece el ocio como factor destructor, es por esto que muchas entidades de todas las razones sociales (clubes, escuelas, institutos) se viene vislumbrando una situación de fondo que no se puede desconocer, y es la defraudación de los recursos económicos que se manejan en estas, donde personas inescrupulosas se aprovechan y mediante actos de corrupción desvían los dineros dejando en muchas ocasiones esta población desprotegida. El objetivo es identificar las estrategias deportivas y administrativas frente al sostenimiento de la Liga Vallecaucana de Fútbol, evitando actuaciones de corrupción. La metodología se desarrolló una metodología cualitativa basada en el uso de información recolectada en la percepción de la población que labora en la parte administrativa de la Liga Vallecaucana de Fútbol, donde se logre evidenciar palabras claves que generen dudas hipotéticas que conlleven a solicitudes de intervenciones de comisiones de transparencia que se encarguen de revisar todos los temas financieros que concierne. Dentro de sus procesos de revisión se pretenderá recolectar los aportes que más signifiquen una apreciación de información clara y contundente frente al tema planteado. Análisis perceptivos de la población laborante en el área administrativa que permitan aprovechar las fuentes de información, que nos establezca de manera hipotética acciones conducentes a confirmar. Comprender expectativas personales que nos oriente a alcanzar una perspectiva personal de un evento o experiencias organizacionales, donde se produzcan cambios en dimensiones humanas y económicas.PregradoContador(a) Público(a)20 p.application/pdfspaCorporación Universitaria RemingtonCali (Valle del Cauca, Colombia)Facultad de Ciencias ContablesContaduría PúblicaInclusión deportiva gratuitaEstrategias deportivasPoblación juvenilCorrupciónEnseñanza del fútbolFútbolResponsabilidad socialContabilidadResponsabilidad social y honestidad de la Liga Vallecaucana de Fútbol en las capacitaciones deportivas que ofrece a los jóvenes miembros de los clubes Futbolísticos y sus actividades de inclusión socialTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoPublicationORIGINALRIU-PRE-2024 Responsabilidad social honestidad.pdfRIU-PRE-2024 Responsabilidad social honestidad.pdfapplication/pdf287505https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/f76b93e7-1c79-43ff-be75-8220093c2d6f/downloadbddec68c40b246778464cfdabb3dff16MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/070d9d84-a909-4321-9ac8-b86ed6114d39/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53BL-FR-11 Cesión Derechos_TG (1) (1)_Uniremington Palmira 2.pdfapplication/pdf202754https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/5329d5a1-6872-4c5a-add5-c5ada546b568/download8f70f083777d32b470f1d1124be5f939MD54TEXTRIU-PRE-2024 Responsabilidad social honestidad.pdf.txtRIU-PRE-2024 Responsabilidad social honestidad.pdf.txtExtracted texttext/plain28921https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/2dcf64f9-c215-48d3-876b-61e742574329/downloadf81a7f00d2dc8eeac2013c6bf5a2f1acMD55THUMBNAILRIU-PRE-2024 Responsabilidad social honestidad.pdf.jpgRIU-PRE-2024 Responsabilidad social honestidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3038https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/9e1de21f-9ac0-473c-8f8f-b2012c75b0b2/downloadfb6b5f1aaccd7f7d27f2c44825822ba7MD56123456789/4408oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/44082024-09-05 21:28:50.86https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024open.accesshttps://repositorio.uniremington.edu.coRepositorio UNIREMINGTONbiblioteca@uniremington.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |