La disciplina y el problema de las cárceles en colombia
El presente estudio trata de la puesta en cuestión de la problemática que se gesta en Occidente entre el surgimiento de la prisión, donde se plantea que durante los siglos XVIII y XIX se produce una crisis de la economía de los castigos y una reorganización del sistema punitivo como fundamento del c...
- Autores:
-
Rivera Agudelo, Manuel Salvador
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/1890
- Acceso en línea:
- http://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/PYP/article/view/111
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1890
- Palabra clave:
- control social
disciplina
panóptico
derechos fundamentales
dignidad humana
dignidad humana
privación de la libertad
sistema penitenciario y carcelario
- Rights
- License
- Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente estudio trata de la puesta en cuestión de la problemática que se gesta en Occidente entre el surgimiento de la prisión, donde se plantea que durante los siglos XVIII y XIX se produce una crisis de la economía de los castigos y una reorganización del sistema punitivo como fundamento del control social y disciplinar de la misma; en su segunda parte, se hace un recorrido por el problema de las cárceles en Colombia, donde se intentará develar la crisis que sufren los centros penitenciarios en Colombia, tratando de mostrar lo relativo al abandono y violación de los derechos fundamentales de las personas privadas de la libertad. En la tercera parte, se presenta una síntesis de testimonios de personas privadas de la libertad, como una manera fehaciente de mostrar prácticas violatorias acerca de las formas de vida internas y externas en los centros de reclusión. |
---|