Igualdad y diversidad en gimnasio Vitality Center de la ciudad de Pasto

El informe aborda la exclusión experimentada por adultos mayores de 40 años, personas con sobrepeso y discapacidades físicas en el gimnasio Vitality Center en Catambuco, Pasto. Aunque inaugurado el 11 de enero de 2022 con buena aceptación, se detectaron deficiencias significativas en cuanto a inclus...

Full description

Autores:
Asmasa Morales, Angely Carolina
Castillo España, Eliana Magaly
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/4437
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4437
Palabra clave:
Igualdad
Diversidad
Inclusión
Gimnasio
Salud
Ancianos
Igualdad
Desarrollo sostenible
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id URemingtn2_0a0d38018441a2f628b605fb1f2c5f88
oai_identifier_str oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/4437
network_acronym_str URemingtn2
network_name_str Repositorio institucional Uniremington
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Igualdad y diversidad en gimnasio Vitality Center de la ciudad de Pasto
title Igualdad y diversidad en gimnasio Vitality Center de la ciudad de Pasto
spellingShingle Igualdad y diversidad en gimnasio Vitality Center de la ciudad de Pasto
Igualdad
Diversidad
Inclusión
Gimnasio
Salud
Ancianos
Igualdad
Desarrollo sostenible
title_short Igualdad y diversidad en gimnasio Vitality Center de la ciudad de Pasto
title_full Igualdad y diversidad en gimnasio Vitality Center de la ciudad de Pasto
title_fullStr Igualdad y diversidad en gimnasio Vitality Center de la ciudad de Pasto
title_full_unstemmed Igualdad y diversidad en gimnasio Vitality Center de la ciudad de Pasto
title_sort Igualdad y diversidad en gimnasio Vitality Center de la ciudad de Pasto
dc.creator.fl_str_mv Asmasa Morales, Angely Carolina
Castillo España, Eliana Magaly
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rivera Cobo, María del Socorro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Asmasa Morales, Angely Carolina
Castillo España, Eliana Magaly
dc.subject.spa.fl_str_mv Igualdad
Diversidad
Inclusión
Gimnasio
Salud
topic Igualdad
Diversidad
Inclusión
Gimnasio
Salud
Ancianos
Igualdad
Desarrollo sostenible
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Ancianos
Igualdad
Desarrollo sostenible
description El informe aborda la exclusión experimentada por adultos mayores de 40 años, personas con sobrepeso y discapacidades físicas en el gimnasio Vitality Center en Catambuco, Pasto. Aunque inaugurado el 11 de enero de 2022 con buena aceptación, se detectaron deficiencias significativas en cuanto a inclusión. Usuarios expresaron su insatisfacción debido a que los entrenamientos y atención se centraban principalmente en aspectos estéticos, descuidando la salud y otras necesidades. Esta problemática es común en muchos gimnasios, reflejando la falta de adaptación a las diversas necesidades de los usuarios, privilegiando la apariencia sobre la salud y la inclusión. A pesar de implementarse mejoras para un entorno más inclusivo, persisten barreras que limitan la participación equitativa. Estas incluyen acceso desigual a instalaciones y programas adaptados según género, edad, habilidades físicas y nivel socioeconómico, además de la necesidad de capacitación en diversidad para el personal. El objetivo del estudio es reflexionar sobre estrategias para promover la igualdad y equidad en el gimnasio, utilizando una metodología cualitativa que incluye encuestas y revisión de políticas de inclusión. Los resultados muestran percepciones positivas hacia las iniciativas actuales, pero también señalan áreas de mejora. Se emplea el modelo de diversidad e inclusión de Armstrong (2006) para fundamentar los aportes teóricos, enfocándose en un entorno donde todos se sientan valorados. Las estrategias propuestas incluyen políticas de acceso equitativo, capacitación en diversidad, adaptación de instalaciones y desarrollo de programas inclusivos. Tras la implementación de estas estrategias, se han logrado avances significativos en el objetivo principal, generando un impacto positivo en la comunidad, beneficiando usuarios y empleados, y sirviendo como modelo en la ciudad. A pesar de estos logros, persisten desafíos como mejorar el acceso para personas con discapacidades y ampliar la oferta de clases adaptadas. En conclusión, el compromiso del Vitality Center con la igualdad y diversidad demuestra que la inclusión es crucial para el éxito y sostenibilidad de cualquier establecimiento enfocado en el bienestar integral de sus miembros.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-06T20:04:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-06T20:04:49Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4437
url https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4437
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 23 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Remington
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Pasto (Nariño, Colombia)
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Contables
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
institution Corporación Universitaria Remington
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/39205c3b-ae43-4cdb-a071-4d93affadea3/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/24bb547a-754d-467f-9127-4382d0b2bb2e/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/f14dcad7-81bb-4690-9160-1ccbd3e4b04c/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/601616b8-2fe6-42e9-93f4-ae909a787ae6/download
https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/36534ab4-d68b-4323-8156-fa560c771389/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c4bafb536af17452461367828f40049
5b3d64dd401d8f06adba330f2806c779
12ccea53a0b52746a43bbabea3cd4452
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
481b3ee189a60937798ec964fa5d8b4e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNIREMINGTON
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uniremington.edu.co
_version_ 1812100424018165760
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rivera Cobo, María del SocorroAsmasa Morales, Angely CarolinaCastillo España, Eliana Magaly2024-09-06T20:04:49Z2024-09-06T20:04:49Z2024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4437El informe aborda la exclusión experimentada por adultos mayores de 40 años, personas con sobrepeso y discapacidades físicas en el gimnasio Vitality Center en Catambuco, Pasto. Aunque inaugurado el 11 de enero de 2022 con buena aceptación, se detectaron deficiencias significativas en cuanto a inclusión. Usuarios expresaron su insatisfacción debido a que los entrenamientos y atención se centraban principalmente en aspectos estéticos, descuidando la salud y otras necesidades. Esta problemática es común en muchos gimnasios, reflejando la falta de adaptación a las diversas necesidades de los usuarios, privilegiando la apariencia sobre la salud y la inclusión. A pesar de implementarse mejoras para un entorno más inclusivo, persisten barreras que limitan la participación equitativa. Estas incluyen acceso desigual a instalaciones y programas adaptados según género, edad, habilidades físicas y nivel socioeconómico, además de la necesidad de capacitación en diversidad para el personal. El objetivo del estudio es reflexionar sobre estrategias para promover la igualdad y equidad en el gimnasio, utilizando una metodología cualitativa que incluye encuestas y revisión de políticas de inclusión. Los resultados muestran percepciones positivas hacia las iniciativas actuales, pero también señalan áreas de mejora. Se emplea el modelo de diversidad e inclusión de Armstrong (2006) para fundamentar los aportes teóricos, enfocándose en un entorno donde todos se sientan valorados. Las estrategias propuestas incluyen políticas de acceso equitativo, capacitación en diversidad, adaptación de instalaciones y desarrollo de programas inclusivos. Tras la implementación de estas estrategias, se han logrado avances significativos en el objetivo principal, generando un impacto positivo en la comunidad, beneficiando usuarios y empleados, y sirviendo como modelo en la ciudad. A pesar de estos logros, persisten desafíos como mejorar el acceso para personas con discapacidades y ampliar la oferta de clases adaptadas. En conclusión, el compromiso del Vitality Center con la igualdad y diversidad demuestra que la inclusión es crucial para el éxito y sostenibilidad de cualquier establecimiento enfocado en el bienestar integral de sus miembros.PregradoContador(a) Público(a)23 p.application/pdfspaCorporación Universitaria RemingtonPasto (Nariño, Colombia)Facultad de Ciencias ContablesContaduría PúblicaIgualdadDiversidadInclusiónGimnasioSaludAncianosIgualdadDesarrollo sostenibleIgualdad y diversidad en gimnasio Vitality Center de la ciudad de PastoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoPublicationORIGINALRIU-PRE-2024 Igualdad diversidad gimnasio.pdfRIU-PRE-2024 Igualdad diversidad gimnasio.pdfapplication/pdf419388https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/39205c3b-ae43-4cdb-a071-4d93affadea3/download0c4bafb536af17452461367828f40049MD51TEXTRIU-PRE-2024 Igualdad diversidad gimnasio.pdf.txtRIU-PRE-2024 Igualdad diversidad gimnasio.pdf.txtExtracted texttext/plain27919https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/24bb547a-754d-467f-9127-4382d0b2bb2e/download5b3d64dd401d8f06adba330f2806c779MD54THUMBNAILRIU-PRE-2024 Igualdad diversidad gimnasio.pdf.jpgRIU-PRE-2024 Igualdad diversidad gimnasio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2816https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/f14dcad7-81bb-4690-9160-1ccbd3e4b04c/download12ccea53a0b52746a43bbabea3cd4452MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/601616b8-2fe6-42e9-93f4-ae909a787ae6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52BL-FR-11 Cesión Derechos_TG (1) Angely Asmasa_Uniremington Palmira.pdfapplication/pdf238114https://repositorio.uniremington.edu.co/bitstreams/36534ab4-d68b-4323-8156-fa560c771389/download481b3ee189a60937798ec964fa5d8b4eMD53123456789/4437oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/44372024-09-06 21:34:26.085https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024open.accesshttps://repositorio.uniremington.edu.coRepositorio UNIREMINGTONbiblioteca@uniremington.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=