Los relatos identitarios y la emergencia de las crisis : diálogos generativos en los procesos de intervención.

Este artículo presenta los resultados del proyecto de investigación/ intervención Relatos Identitarios y Afrontamiento en situaciones de Crisis, llevado a cabo en los Servicios de Atención Psicológica (IPS) de la Universidad Santo Tomás. Este estudio buscaba comprender la relación circular entre la...

Full description

Autores:
Fonseca Fonseca, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/19832
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/19832
Palabra clave:
Relato identitario
Resiliencia
Crisis
Intervención narrativa
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este artículo presenta los resultados del proyecto de investigación/ intervención Relatos Identitarios y Afrontamiento en situaciones de Crisis, llevado a cabo en los Servicios de Atención Psicológica (IPS) de la Universidad Santo Tomás. Este estudio buscaba comprender la relación circular entre la construcción narrativa de la identidad y el afrontamiento de las dificultades vitales, mediante el diseño de escenarios conversacionales reflexivos. Se comprende que la identidad se construye en las narrativas que emergen en las relaciones sociales y que las situaciones entendidas como críticas son construidas también en el lenguaje. Por lo tanto, este estudio partió de la revisión de las categorías de Relato Identitario, Resiliencia, Crisis e Intervención Narrativa, para comprender el fenómeno de estudio propuesto. Con base en lo anterior, se diseñaron escenarios conversacionales reflexivos para comprender la construcción identitaria de personas que acudieron a los Servicios de Atención Psicológica de la Universidad Santo Tomás con diferentes motivos de consulta y posibilitar así la re-construcción de la identidad y de las situaciones narradas como críticas, para articular la resiliencia desde los diálogos generativos con las familias. Finalmente, el artículo presenta la posibilidad de re-construir las identidades en prácticas lingüísticas generativas que invitan a narrar historias de vida más satisfactorias.