Desempeño de pacientes homosexuales con virus de inmunodeficiencia humana en dos tareas de rotación mental.

El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) ataca de manera temprana al sistema nervioso central. En este sentido, existe evidencia que indica afectación en zonas relacionadas con el procesamiento espacial. En consideración de esto, en el presente estudio se postula que personas portadoras de VIH mos...

Full description

Autores:
Penagos Corzo, Julio C.
Partida, Mariana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/19771
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/19771
Palabra clave:
Orientación sexual
Rotación mental
VIH
Shepard – Metzler
Vandenberg – Kuse
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) ataca de manera temprana al sistema nervioso central. En este sentido, existe evidencia que indica afectación en zonas relacionadas con el procesamiento espacial. En consideración de esto, en el presente estudio se postula que personas portadoras de VIH mostrarán menor desempeño en tareas de rotación mental que personas no portadoras. Debido a que hay evidencias de relación entre la orientación sexual y el desempeño en tareas de rotación mental, así como estudios que vinculan esta variable con el VIH, pero sin contralar la variable orientación sexual, el presente estudio es realizado con 40 varones homosexuales 21 portadores de VIH, asintomáticos, y 19 no portadores de VIH, todos de entre 20 y 40 años de edad. Para evaluar el desempeño en rotación mental se utilizaron el Test de Vandenberg - Kuse (TV-K) y una adaptación de las figuras de Shepard – Metzler (FS-M). Se encontraron diferencias significativas entre los grupos, tanto en TV-K (d = 2.27), como en FS-M (d = 2.17). El tiempo de ejecución sólo mostró diferencias en el TV-K (d = .97). Los resultados tienen implicaciones importantes para la evaluación de las funciones cognoscitivas de personas portadoras de VIH.