Escenarios para la contaduría pública en Colombia en el horizonte 2025

Este trabajo se realiza conjuntamente con el proyecto de investigación de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle liderado por los profesores Betancourt y Cifuentes denominado, “Ejercicio de prospectiva para la Contaduría Pública en Colombia en el contexto de la tran...

Full description

Autores:
Morales Bonis, Ricardo Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/23654
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/23654
Palabra clave:
Programa Académico Contaduría Pública
Prospectiva
 Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Este trabajo se realiza conjuntamente con el proyecto de investigación de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle liderado por los profesores Betancourt y Cifuentes denominado, “Ejercicio de prospectiva para la Contaduría Pública en Colombia en el contexto de la transformación productiva del país en el horizonte al 2025”, buscando comprender la forma en que fenómenos como la internacionalización de la economía, la globalización, el establecimiento de directrices emanadas por organismos internacionales, el desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, la transformación productiva, entre otros; afectan de manera directa a la Contaduría Pública en Colombia; si bien es cierto, que el Estado Colombiano en busca de atraer la inversión extranjera y mejorar la productividad y la competitividad en los últimos años ha realizado la apertura de tratados de libre comercio con otros países, también es apropiado indicar que esta decisión gestionada por el gobierno genera profundos cambios en todos los niveles sociales, económicos y humanos en la región.