Estudio de captura de SO2 mediante adsorción con calizas de las regiones del Valle del Cauca y Cauca
Con el fin de reducir el impacto amiental generado por las emisiones de dioxido de azufre (SO2), se estudio el comportamiento de algunas calizas de los departamentos del Valle dl Cauca y Cauca como sorbentes de SO2, en un sistema de combustión tipo mufla en el cual, se calcinaron y sulfataron (hacie...
- Autores:
-
Polo Trochez, Edwin Oswaldo
Pereira Palacios, Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/16833
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/16833
- Palabra clave:
- Calizas y Derivados del Cauca
Caliza
Lluvia ácida
Captura de CO2
Valle del Cauca (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Con el fin de reducir el impacto amiental generado por las emisiones de dioxido de azufre (SO2), se estudio el comportamiento de algunas calizas de los departamentos del Valle dl Cauca y Cauca como sorbentes de SO2, en un sistema de combustión tipo mufla en el cual, se calcinaron y sulfataron (haciendolas reaccionar con una corriente gaseosa con presencia de SO2) a condiciones dadas de presion temperatura y diámetros de particula de las ccalizas. Una vez realizados los ensayos de adsorcion se determinó la capacidad de captura de SO2 de cada caliza calculando el azufre retenido en cada una de estas al final de cada prueba experimental empleando un sulfurómetro modelo S632 marca Leco del Laboratorio Combustion Combustiles de la Universidad del Valle. Para las pruebas experimentales se traajo a una temperatura fija de 850C presion atmosferica local de aproximadamente 750 mmHg, dos rangos para el diametro de particula (Dp) en las calizas (uno bajo comprendido entre los tamaños 106-50 um y uno alto comprendido entre los tamaños 180-300 um - obtenidos luego de realizar la operacion de tamizado de cada caliza) |
---|