Influencia del área de la instalación escolar - patio escolar sobre la condición física en escolares de 7-10 años.

Este es un estudio observacional, tipo analítico de corte transversal que tiene por objeto evaluar, comparar y establecer diferencias significativas sobre la condición física (CF) de 162 escolares entre los 7-10 años de las Instituciones Educativas República del Perú (RP) y Joaquín Caycedo y Cuero (...

Full description

Autores:
Melgarejo Rodríguez, Diego Alejandro
Basto Cardona, Carlos Mario
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/13524
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/13524
Palabra clave:
Condición física
Instalaciones escolares
Niños
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este es un estudio observacional, tipo analítico de corte transversal que tiene por objeto evaluar, comparar y establecer diferencias significativas sobre la condición física (CF) de 162 escolares entre los 7-10 años de las Instituciones Educativas República del Perú (RP) y Joaquín Caycedo y Cuero (JCC) de Santiago de Cali, ambas pertenecientes al sector público y cuyas infraestructuras escolares difieren por el tamaño de sus áreas de patio escolar. En la evaluación de la CF y composición corporal (CC) se utilizó la batería de pruebas ALPHAFitness extendida que incluye un total de ocho pruebas y se excluyó de ésta la maduración sexual. Para realizar el análisis estadístico y con el propósito de correlacionar de manera mas especifica los resultados, la población fue dividida en subgrupos de la siguiente manera: sexo, institución grande y pequeña y dos grupos etarios (7-8 años y 9-10 años). Para aceptar una diferencia se analizaron los datos obtenidos con un nivel de significancia estadística del 5% (α = 0.05) donde al comparar la población total, diferenciando el tamaño de la institución escolar grande (JCC) y pequeña (RP), se halló diferencias significativas en las variables Perímetro de Cintura, donde los estudiantes (RP) de 7-8 años poseen un perímetro de cintura mayor a los escolares de (JCC) de la misma edad; también para la variable Agilidad 4 x 10 m se halló una diferencia significativa, donde los estudiantes de (JCC) tienen mayores tiempos en la prueba que (RP). Al separar las poblaciones por sexo, la variable que se mantuvo con diferencias fue la de Agilidad 4 x 10 m en el sexo femenino. Al separar la población en los grupos etarios (7-8 años y 9-10 años) la diferencia que se mantuvo también fue la de agilidad 4x10 m para ambos sexos.