Implicaciones y consecuencias del bordado artesanal como actividad informal.
Este trabajo de grado intenta hacer un acercamiento a la realidad social y económica de 65 mujeres bordadoras, buscando entender cuáles son las consecuencias e implicaciones de realizar esta actividad desde el trabajo informal. El bordado artesanal es caracterizado por ser una actividad económica de...
- Autores:
-
Mejía Álvarez, Tatiana
Fernández G., Jenny Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21275
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/21275
- Palabra clave:
- Trabajo informal
Mujeres
Bordado artesanal
Condiciones socioeconómicas
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este trabajo de grado intenta hacer un acercamiento a la realidad social y económica de 65 mujeres bordadoras, buscando entender cuáles son las consecuencias e implicaciones de realizar esta actividad desde el trabajo informal. El bordado artesanal es caracterizado por ser una actividad económica destacada y reconocida en el municipio de Cartago, que ofrece la posibilidad a un amplio sector de la población para su desempeño, pues no excluye sexo, edad o nivel educativo. Es por ello que algunas mujeres del municipio se dedican a esta labor puesto que por sus características permite alternarlo con sus responsabilidades familiares, logrando aportar recursos económicos para satisfacer algunas necesidades básicas. El bordado por sus características se ha convertido en un nicho para algunas mujeres que no poseen las condiciones necesarias para insertarse en el mercado laboral formal del municipio de Cartago. Se espera que este trabajo de grado aporte conocimientos para abordar el tema desde el trabajo social y aporte elementos para la toma de decisiones en procesos organizativos y políticas públicas en el municipio de Cartago. |
---|