Propuesta del uso y manejo de cintas TRX en el entrenamiento de la fuerza funcional para el mejoramiento de la técnica de la natación clásica [recurso electrónico]
Aunque es cierto que todo tipo de entrenamiento de fuerza ayuda a mejorar el desempeño hasta algún punto también es cierto que si se quiere sobresalir o perfeccionarse en algo se debe entrenar para este objetivo, tenemos en la siguiente monografía una relación entre la utilización de equipos que per...
- Autores:
-
Rivas Rubio, Reinaldo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/4757
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/4757
- Palabra clave:
- Entrenamiento de natación
Natación
Fuerza muscular
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento en suspensión con TRX
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Aunque es cierto que todo tipo de entrenamiento de fuerza ayuda a mejorar el desempeño hasta algún punto también es cierto que si se quiere sobresalir o perfeccionarse en algo se debe entrenar para este objetivo, tenemos en la siguiente monografía una relación entre la utilización de equipos que permiten libertad de movimiento y materiales alternativos, que buscan beneficiar en conjunto los aspectos que nosotros consideramos como pedagogos dentro de la formación integral, aspectos tan importantes como son los aspectos psicológicos, físicos e intelectuales, que en conjunto son cuerpo-mente, estas consideraciones al igual que el ejercicio programado solo nos muestran; como resultados individuos más despiertos y con capacidades motrices superiores a aquellos que no practican ejercicios de forma sistemática, de tal manera tenemos sujetos que se relacionan mejor con su entorno y como tal manejan mejor su herramienta de trabajo “el cuerpo”. La siguiente monografía busca evidenciar la importancia de desarrollar una propuesta metodológica que favorezca y enriquezca con variedad de ejercicios a través del uso de cintas TRX, el aumento de la fuerza funcional, como factor principal; de igual modo como este mejora el desarrollo corporal y la relación con el entorno, de la misma forma mostrar como los practicantes obtienen beneficios diferentes en sus capacidades, coordinativas, de fuerza, flexibilidad y resistencia, para posteriormente aplicar estos progresos al mejoramiento de la técnica en la acción de brazos y piernas en la natación. Como resultado de esta consulta se tiene como punto de partida el desconocimiento parcial de implementos nuevos como el TRX; su modo de utilización, quienes lo pueden usar, beneficios que se consiguen con su práctica, quien lo invento, entre otros, por esto se hace necesario estructurar y planificar una guía metodológica que basada en conocimientos variados de desarrollo humano, psicomotricidad, formas didácticas utilizadas en la natación, modelos pedagógicos, capacidades de orden físico, fisiológico y emocional, todo esto con el fin de incrementar el conocimiento de los usos de este implemento y su importancia para profesionales de la educación física fisioterapeutas e interesados |
---|