Percepciones de los profesionales del deporte vinculados al fútbol sobre los motivos de abandono deportivo en la adolescencia en la Comuna 15 de Cali
La presente investigación se enmarca en el programa gratuito de los Centros de iniciación y formación deportiva, específicamente en la disciplina de fútbol, en un contexto social vulnerable como la Comuna quince ubicada al sur oriente de Cali. El objeto del trabajo se orientó a identificar los motiv...
- Autores:
-
Gutiérrez Pechené, Douglas
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/18018
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/18018
- Palabra clave:
- Deporte y estado
Deporte (orientación)
Deporte para jóvenes
Adolescentes
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La presente investigación se enmarca en el programa gratuito de los Centros de iniciación y formación deportiva, específicamente en la disciplina de fútbol, en un contexto social vulnerable como la Comuna quince ubicada al sur oriente de Cali. El objeto del trabajo se orientó a identificar los motivos que inciden en que los adolescentes futbolistas de la comuna 15 de Cali abandonen la práctica deportiva. Para ello se indagó sobre los posibles motivos de deserción, quiénes son los responsables en prevenirlo, cuál es el rango de edad en que se presenta el abandono deportivo en la adolescencia, qué función cumple el entrenador en la deserción y sobre todo, qué importancia tiene el programa en contrarrestarlo. La investigación se orientó desde un enfoque cualitativo, se realizaron un total de nueve entrevistas semiestructuradas contando con la participación del coordinador del programa, el metodólogo, el promotor y seis monitores de la comuna 15. Los resultados indican, entre otros aspectos, que el abandono deportivo es un proceso cronológico y biológico que se da por las malas condiciones formativas en lo físico y mental, identificando que el abandono se da fundamentalmente entre los 14 y 17 años, edad difícil en la toma de decisiones; así como que sus principales causas son la falta de apoyo de los padres, la influencia de las amistades y la práctica de actividades que no sintonizan con los principios del deporte, como la drogadicción y las prácticas delictivas. |
---|