Cuerpos trabajados.
Esta exploración visual y poética del trabajo cotidiano de los mineros, los constructores y los cargadores de bulto incorpora la etnografía, la fotografía y el dibujo como herramientas de representación y dignificación social. Plantea una analogía visual entre los "cuerpos trabajados" repr...
- Autores:
-
Carabali Mosquera, Jennifer Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/19644
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/19644
- Palabra clave:
- Cuerpo humano
Trabajador manual
Representación
Arte
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Esta exploración visual y poética del trabajo cotidiano de los mineros, los constructores y los cargadores de bulto incorpora la etnografía, la fotografía y el dibujo como herramientas de representación y dignificación social. Plantea una analogía visual entre los "cuerpos trabajados" representados en la historia del arte, es decir, aquellos cuerpos escultóricos de dioses, héroes y atletas merecedores del reconocimiento artístico y social; y los ¿cuerpos trabajados¿ de los obreros actuales cuyas funciones y musculaturas han sido esculpidas, definidas y desarrolladas por su esfuerzo físico diario. |
---|