Análisis de narrativa transmedial y documental web no ficcional : estudio de caso miPáramo.
Esta investigación cualitativa con énfasis en estudio de caso pretende analizar la narrativa transmedial miPáramo que es apoyada por un documental web no ficcional. Los análisis evidencian que los impactos obtenidos durante los cuatro meses estudiados responden a las demandas de consumo mediático de...
- Autores:
-
Ríos Hernández, Iván Neftalí
Pinto Arboleda, María Cristina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/20489
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/20489
- Palabra clave:
- Narrativas transmediales
Documentales web interactivos
Redes sociales
Narrativas digitales
Estudio de caso
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Esta investigación cualitativa con énfasis en estudio de caso pretende analizar la narrativa transmedial miPáramo que es apoyada por un documental web no ficcional. Los análisis evidencian que los impactos obtenidos durante los cuatro meses estudiados responden a las demandas de consumo mediático de los públicos a los que se quería llegar. Su carácter innovador y conexión con las herramientas de consumo online demuestran las posibilidades que proveen las narrativas transmediales y documentales webs no ficcionales en la participación, interacción y co-creación de contenidos en campañas relacionadas con temas ambientales. Se concluye que el uso de la narrativa transmedial con el apoyo de los documentales web no ficcionales, permite el empoderamiento de la población, y su participación en el desarrollo o co-creación de contenido, que podría estar determinado por las experiencias previas del usuario y su empatía con el tema central de la narrativa transmedial. |
---|