Diseño de un plan de mejoramiento para la gestión financiera de las pequeñas empresas del sector de consultoría ambiental : caso : Green Soluciones Integrales de Guadalajara de Buga.
En un mercado que día a día está más globalizado y competitivo y que exige que las empresas busquen estrategias que les permitan mantenerse y perdurar en el sector donde se desarrolla su razón social. Es allí donde radica la importancia de tener muy buenas herramientas que ayuden a crear propuestas...
- Autores:
-
Amador Giraldo, Carol Vanessa
Hernandez Cuadros, Luz Mary
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21222
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/21222
- Palabra clave:
- Gestión financiera
Pequeñas empresas
Consultoría geoambiental
Mejoramiento continuo
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En un mercado que día a día está más globalizado y competitivo y que exige que las empresas busquen estrategias que les permitan mantenerse y perdurar en el sector donde se desarrolla su razón social. Es allí donde radica la importancia de tener muy buenas herramientas que ayuden a crear propuestas de valor que permitan adaptarse a las tendencias y reinventarse de ser necesario para sobre salir en el mercado. En este sentido se realiza un estudio de tipo descriptivo utilizando fuentes de información primaria y secundaria como técnica de recolección de datos, teniendo como objetivo principal el diseño de un plan de mejoramiento para la gestión financiera de las pequeñas empresas del sector de consultoría ambiental. Caso empresa Green Soluciones Integrales de Guadalajara de Buga. Los resultados de este estudio muestran la situación de los factores internos de la empresa en estudio, lográndose observar que sus principales fortalezas se encuentran en la capacidad tecnológica y su competitividad, mientras que las debilidades que más resaltan se concentran en el factor organizacional, por la ausencia de factores que resultan ser de suma importancia para la toma de decisiones acertada sobre el futuro de la empresa, lo que podría llegar a catalogarse como un problema grave. |
---|