Herramienta para el apoyo en la toma de decisiones para las áreas de venta y mercadeo del Call Center de la empresa BCS
Actualmente, la mayoría de empresas cuentan con Sistemas de Información Transaccionales para apoyar los procesos que ejecutan y gestionan cotidianamente. Pero, aunque las empresas posean un Sistema de Información Transaccional, sólo una minoría está consciente del valor de la información registrada...
- Autores:
-
Rojas Varela, Steven Julián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/16927
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/16927
- Palabra clave:
- Sistemas de información en administración
Sistemas de información Web
Sistemas de información
Inteligencia de negocios
HTML5 (Lenguaje de programación)
Toma de decisiones
Indicadores de desempeño
Ventas
Mercadeo
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Actualmente, la mayoría de empresas cuentan con Sistemas de Información Transaccionales para apoyar los procesos que ejecutan y gestionan cotidianamente. Pero, aunque las empresas posean un Sistema de Información Transaccional, sólo una minoría está consciente del valor de la información registrada por dichos Sistemas de Información, la cual puede ser utilizada por personas con cargos gerenciales para tomar así decisiones concernientes con el mejoramiento de procesos internos de la empresa como también determinaciones que a futuro dirijan el rumbo de la misma. Por lo anterior, surgieron los Sistemas de Información para el apoyo a la toma de decisiones, también conocidas como Aplicaciones de Inteligencia de Negocios, las cuales suplen la necesidad de los gerentes de poseer una herramienta que analice la información registrada en las bases de datos de los Sistemas de Información Transaccionales, para que las decisiones que tomen dichos gerentes tengan una mejor base y no solo sea una simple intuición. En el desarrollo de este proyecto se realizó un estudio en conjunto con la persona encargada de la toma de decisiones de las áreas de venta y mercadeo para elegir un conjunto de indicadores de desempeño claves para medir puntos de rendimiento que se determinaron como esenciales para su monitoreo. De manera paralela se fue desarrollando una aplicación web responsiva, la cual cuenta con una interfaz hecha con HTML5, siendo esto una característica que ayuda al desarrollo de software más simplificado de dicha interfaz. En conjunto, estos dos elementos brindan un apoyo a la toma de decisiones respecto a las áreas de venta y mercadeo del Call Center de la empresa BCS. |
---|