Propuesta metodológica para el desarrollo de la NIA 401 “Auditoría en un ambiente de sistemas de información computarizado” en empresas pequeñas y medianas fabricantes de muebles de la ciudad de Cartago - Valle.

El documento que se presenta corresponde al establecimiento metodológico de los factores que deben ser abordados por el auditor en trabajos de auditoría bajo NIA 401 ambientes de sistemas de información computarizado que le permitan dar respuestas a las diversas situaciones que se encuentren en audi...

Full description

Autores:
Mosquera Torres, Yeimart Arturo
Ramírez Caicedo, Elizabeth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21016
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/21016
Palabra clave:
Auditoría interna
Sistemas de informacion computarizada
Auditoría contable
Industria del mueble
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El documento que se presenta corresponde al establecimiento metodológico de los factores que deben ser abordados por el auditor en trabajos de auditoría bajo NIA 401 ambientes de sistemas de información computarizado que le permitan dar respuestas a las diversas situaciones que se encuentren en auditorías de este tipo, en especial en empresas pequeñas y medianas fabricantes de muebles. La investigación se desarrolla en cuatro grandes capítulos, en el primero se presenta el diagnóstico donde se muestra el potencial de los sistemas computacionales que utilizan las empresas pequeñas y medianas fabricantes de muebles de madera, en relación con la información que se procesa y en virtud de sus operaciones comerciales y productivas. En el segundo capítulo, se identifican los efectos que se producen y los cambios importantes que se presentan en los procesos de registro, ejecución y control que den indicio de alteración de la información contable-financiera debido a la aplicación de tecnologías de información por parte de la administración según criterios de la NIA 401. El tercer capítulo, corresponde a la delineación para el área contable-financiera de las pequeñas y medianas empresas productoras de muebles de madera, de las normas, instructivos, formas y políticas efectivas para afrontar la calidad de la información procesada y reportada cuando utiliza sistemas de procesamiento de información computarizados, bajo NIA 401 y finalmente en el cuarto capítulo, se referencian metodológicamente los factores que el auditor debe considerar en su auditoría que le proporcione mayor integridad, confidencialidad y confiabilidad de la información que audita. Al cierre del documento se presentan las conclusiones a las cuales llega la investigación.