Coexistencia de la iglesia y el Estado en Colombia durante el siglo XIX. Una revisión a partir de la consolidación del concepto de familia, de la idea de feminidad y la problemática esclavista.

El presente artículo de reflexión se propone examinar las tensiones que existieron en Colombia, durante el siglo XIX, y en medio de las luchas partidistas entre liberales y conservadores, para definir tanto el concepto de nación (laica o católica) como la conformación de la familia entendida como nú...

Full description

Autores:
Álzate Méndez, Alejandro
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/20455
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/20455
Palabra clave:
Iglesia y Estado
Colombia
Esclavitud
Discurso de género
Catholic Church
State
19th century
History
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente artículo de reflexión se propone examinar las tensiones que existieron en Colombia, durante el siglo XIX, y en medio de las luchas partidistas entre liberales y conservadores, para definir tanto el concepto de nación (laica o católica) como la conformación de la familia entendida como núcleo fundamental de la sociedad. Asimismo, se propone revisar la sanción de leyes de manumisión esclavista en medio de la pugna entre Iglesia y Estado. Finalmente, se analizará el rol social y demográfico adjudicado a la mujer.